Contenido 3. 
Los problemas ambientales y la prevención de desastres en mi entidad
147
Contenido 3. 
Los problemas ambientales y la 
prevención de desastres en mi 
entidad
Acuérdate
Comenta con tus compañeros:
¿Qué entiendes por contaminación? ¿Cómo contaminamos el 
ambiente? ¿En tu comunidad se han registrado inundaciones o 
incendios de los bosques? ¿Por qué crees que sucedió?
Cuáles son los principales problemas ambientales en mi entidad
Para que nosotros estemos bien, es necesario cuidar el lugar en el que 
vivimos. ¿Qué pasaría si en tu casa tiraras la basura en cualquier lugar, 
incluyendo los restos de comida? ¿O si tus familiares encendieran una 
fogata en la sala? ¿O si al agua que toman le cayera jabón o aceite? ¿Te 
sentirías a gusto en esa casa? Lo más probable es que no.
Las condiciones ambientales en que vivimos son importantes para 
nuestra salud y bienestar; es decir, de las características del agua, 
el aire, el suelo, la vegetación y la fauna que nos rodean depende 
principalmente nuestra calidad de vida. Ésta es una buena razón para 
darles un cuidado especial. No obstante, en Morelos existen algunos 
problemas ambientales como los siguientes:
a) Erosión del suelo originada por la tala inmoderada de árboles, 
principalmente en la zona norte; además, mucha vegetación 
y zonas de cultivo se están perdiendo por la construcción de 
enormes unidades habitacionales.
b) Daños a la vegetación y a la fauna producidos por la construcción 
de viviendas en áreas naturales protegidas y por los incendios 
forestales. 
c) Contaminación del aire por el incremento de vehículos y de 
fábricas.
d) Contaminación del agua de los ríos, lagos y barrancas, provocada 
por la basura que arrojan las personas y por los desechos que 
algunas fábricas y viviendas vierten ahí. El suelo y el aire también 
se contaminan con los tiraderos de basura en lugares abiertos.
El aumento de vehículos en las ciudades 
provoca la emisión de gases que contaminan 
el ambiente y provocan daños a la salud de las 
personas.
¿Qué propones?
Para realizar una campaña 
contra la contaminación 
ambiental en la cual 
participen tu grupo, tu 
familia y tus vecinos.