140
Bloque V
Mi entidad de 1920 a principios del siglo 
XXI
La Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca 
(Civac), con la diversidad de sus fábricas, 
proporciona empleo a miles de morelenses 
y contribuye a la modernización del estado.
manera favoreció a quienes transportan mercancías u otros productos. 
El mismo beneficio se obtuvo cuando se construyó en 1965 la autopista 
que pasa por Tepoztlán y Oaxtepec para llegar a Cuautla. Con el paso de 
los años, la red de carreteras ha seguido modernizándose; actualmente 
lo puedes observar en el tramo que une a Puebla con Cuautla. Podemos 
decir que en nuestros días todo Morelos está bien comunicado, y eso 
favorece las actividades de sus pobladores, además de que resulta 
conveniente para las fábricas o empresas que deciden instalarse en 
alguna parte del estado.
Precisamente por las ventajas de comunicación, 
entre otras cualidades que algunos empresarios 
encontraron en Morelos, se instaló en 1963 la Ciudad 
Industrial del Valle de Cuernavaca (Civac), en terrenos 
de la comunidad de Tejalpa, municipio de Jiutepec. 
Años más tarde se establecieron los llamados parques 
industriales en las poblaciones de Yecapixtla y Cuautla, 
y más recientemente se encuentra funcionando la 
Ciudad Textil en el municipio de Emiliano Zapata. A 
todos estos puntos se puede llegar con facilidad por 
alguna de las carreteras que hemos mencionado.
Las condiciones de ubicación y comunicación del 
estado también fueron tomadas en cuenta para la instalación, desde 
1970, de varios centros de investigación pertenecientes a distintas 
instituciones. En esos lugares trabajan especialistas en diversos campos 
de la ciencia y la tecnología. A principios del año 2006, se informó que 
existían 39 instituciones donde se desarrollaban tareas de investigación. 
Por ese motivo, a Morelos se le ha llamado la Capital del Conocimiento.
Por otra parte, Morelos cuenta con varios hospitales que brindan 
servicios especializados a diversos sectores de la población, como el 
Hospital del Niño Morelense y el Hospital General José G. Parres, en 
Cuernavaca; el Hospital de la Mujer, en Yautepec; un moderno hospital 
del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del 
Estado (
ISSSTE
) en Emiliano Zapata, y otros pertenecientes al Instituto 
Mexicano del Seguro Social (
IMSS
) y al gobierno del estado, además de 
algunas clínicas particulares.
Morelos forma parte de la sociedad de estos días, en la que los 
cambios científicos y tecnológicos se han acelerado.