Créditos iconográfcos
p. 14:
(izq.) llanura costera del Pacífco, FotograFía de EFraín 
AlFonso  ernández Bañuelos, (centro arr.) Sierra Madre del 
Sur, FotograFía de Alma Ubaldina González Castillo, (centro 
ab.) Sierra Madre Occidental, FotograFía de EFraín AlFonso 
 ernández Bañuelos, (der.) Sistema Volcánico Transver
-
sal;** 
p. 16:
(arr.) Sierra Madre del Sur, FotograFía de Alma 
Ubaldina González Castillo, (ab.) Sistema Volcánico Trans
-
versal, FotograFía de Germán Rivera Delgado; 
p. 17:
(arr.) 
Isla María Madre, FotograFía de Carlos Villar Rodríguez, (ab. 
izq.) Isla Isabel, FotograFía de Carlos Villar Rodríguez, (ab. 
der.) Islas Marietas;** 
p. 18:
(arr.) río Santiago;** (ab.) río 
San Pedro, FotograFía de Alma Ubaldina González Castillo; 
p. 19:
(arr.) lago San Pedro Lagunillas, FotograFía de Ger
-
mán Rivera Delgado, (centro) isla de Mexcaltitán, FotograFía 
de EFraín AlFonso  ernández Bañuelos, (ab. izq.) laguna 
Agua Brava;** (ab. der.) lago de Santa María del Oro;** 
p. 20:
(arr.) clima semicálido en Huajicori;** (ab.) clima cáli
-
do en Ruiz;*** 
p. 21:
(arr.) clima templado en Huajicori,** 
(ab. izq.) clima cálido en Ruiz, *** (ab.) clima semiseco en La 
Yesca;** 
p. 22:
bosque, FotograFía de Alma Ubaldina Gonzá
-
lez Castillo; 
p. 23:
(izq.) selva, FotograFía de Carlos Villar Ro
-
dríguez, (der.) manglares;** 
p. 24:
(izq.) jaguar, FotograFía de 
Carlos Villar Rodríguez, (centro) garza nocturna, FotograFía 
de Carlos Villar Rodríguez, (der.) venado cola blanca;***
p. 25:
(izq.) lobina,** (centro) tortuga golfna, FotograFía de 
Germán Rivera Delgado, (der.) iguana verde;*** 
p. 30:
(izq.) 
Coras, (der.) Huicholes, FotograFías de Jorge Enrique Gon
-
zález Castillo; 
p. 31:
(arr.) tepehuanes, FotograFía de Euge
-
nio Porras Carrillo, (centro izq.) mexicaneros, FotograFía de 
Eugenio Porras Carrillo, (centro der.) joven cora, FotograFía 
de Jorge Enrique González Castillo, (ab.) artesanía huicho
-
la, FotograFía de Germán Rivera Delgado; 
p. 32:
(arr. izq.) 
San Luis de Lozada, FotograFía de Alma Ubaldina González 
Castillo, (ab. izq.) Zapote de Picachos, FotograFía de Jorge 
Enrique González Castillo, (der.) La Yesca;** 
p. 33:
(arr. izq.) 
Ixtlán del Río;** (arr. der.) Tepic, FotograFía de EFraín AlFonso 
 ernández Bañuelos, (ab.) Acaponeta;*** 
p. 34:
(arr.) agri
-
cultura;*** (ab. izq.) ganadería, FotograFía de Alma Ubaldina 
González Castillo, (ab. der.) pesca;** 
p. 35:
(arr.) industria 
azucarera, FotograFía de Jorge Enrique González Castillo, 
(centro) construcción, FotograFía de Jorge Enrique González 
Castillo, (ab. izq.) comercio, FotograFía de EFraín AlFonso  er
-
nández Bañuelos, (ab. der.) educación, FotograFía de Jorge 
Enrique González Castillo;
p. 37:
(izq.) pescadores en Mex
-
calitlán,** (der.) ganado vacuno en Acaponeta, FotograFía de 
EFraín AlFonso  ernández Bañuelos;
p. 38:
(izq.) Hospital 
General de Tepic, FotograFía de EFraín AlFonso  ernández 
Bañuelos, (der.) avenida México, Tepic; *
***;
p. 39:
(izq.) 
zona hotelera Bahía de Banderas, FotograFía de Germán Ri
-
vera Delgado, (der.) sierra de Vallejo, FotograFía de Alma Ub
-
aldina González Castillo;
p. 40:
(izq.) panorámica de Jala,** 
(der.) iglesia de Amatlán de Cañas**;
p. 41:
Sierra Madre 
Occidental; **
p. 43:
(arr.) El Ceboruco, archivo de Pedro 
López González, (ab. izq.) consulado alemán, siglo 
XIX
, ar
-
chivo de Pedro López González, (ab. der.) Museo Regional 
de Nayarit, siglo 
XXI
;
p. 44:
(arr. izq.) hombre peluquero aFei
-
tando a un cliente en una peluquería al aire libre, © 162899 
Conaculta-
INAH
, SinaFo.
FN
.México, (arr. der.) estilista, Foto
-
graFía de Javier Muñoz Estudillo, (centro. izq.) mujer hacien
-
do uso del 
servicio teleFónico, ©161678 Conaculta-
INAH
, 
SinaFo.
FN
.México, (centro der.) comunicación teleFónica en 
el siglo 
XXI
,*** (ab. izq.) Forma de vestir en la primera mitad 
del siglo 
XX
, FotograFía de Jorge Enrique González Castillo, 
(ab. der.) Forma de vestir en el siglo 
XXI
;*** 
pp. 46-47: 
(cen-
tro) pirámide central zona arqueológica Los Toriles,*
*** (ab.) 
fgurillas prehispánicas,* FotograFía de Jorge Enrique Gonzá
-
lez Castillo, (der.) choza;***
p. 49:
(arr. der.) caracol,*** (ab. 
izq.) montículo, FotograFía de Alma Ubaldina González Cas
-
tillo, (ab. der.) conchas de un montículo***;
p. 50:
(de arr. 
hacia ab.) raspador,* vasija estilo estribo,* plomada,* meta
-
te,* FotograFías de Javier Muñoz Estudillo;
p. 51:
(izq.) petro
-
gliFo en el cerro de Coamiles,* FotograFía de Alma Ubaldina 
González Castillo, (arr. der.) Pila de los Monos, 
Huajicori,** 
(ab. der.) Altavista;***
p. 54:
(de arr. hacia ab. y de iz. a der.) 
vasijas de la tradición tumbas de tiro,* FotograFías de Jorge 
Enrique González Castillo, sacerdote estilo Ixtlán,* vivienda 
estilo Ixtlán,* FotograFías de Javier Muñoz Estudillo, guerrero 
estilo Ixtlán,* FotograFía de Jorge Enrique González Castillo, 
cajete estilo chinesco;*
*** 
p. 55:
(izq.) fgura Femenina estilo 
Antonio Escobedo,* (der.) hombre desnudo estilo chinesco,* 
FotograFías de Javier Muñoz Estudillo;
p. 56:
(arr.) urna Fune
-
raria estilo Mololoa,* (centro) fgura masculina estilo Molo
-
loa,* (ab.) urna Funeraria estilo Mololoa,* FotograFías de 
Javier Muñoz Estudillo;
p. 57:
(arr. izq.) pipa de barro, tradi
-
ción Azta- tlán,* (ab. izq.) metalurgia tradición Aztatlán,* 
(centro) vaso de alabastro, tradición Aztatlán,* (der.) urna 
Funeraria, tradición Aztatlán,* FotograFías de Javier Muñoz 
Estudillo;
p. 60:
(arr.) tumba de tiro,* (ab.) pirámide central 
de los Toriles,* FotograFías de Javier Muñoz Estudillo;
p. 65:
fgura zoomorFa de tlacuache, tradición tumba de tiro,* Foto
-
graFía de Jorge Enrique González Castillo;
p. 66:
pirámide 
central zona arqueológica Los Toriles,*
***;
p. 67:
(arr/der.) 
guerrero nayarita,*
*** (centro izq.) tumba de tiro,*
*** (centro 
der.) altar de muertos, FotograFía de EFraín AlFonso  ernán
-
dez Bañuelos, (ab. izq.) borrado cora, FotograFía de Jorge 
González Castillo, (ab. der.) guerrero prehispánico,* Fotogra
-
Fías de Javier Muñoz Estudillo;
p. 79:
(arr. izq.) Jesús María, 
FotograFía de AdolFo Meda Quezada, (ab. izq.) Xalisco,*** 
(arr. der.) Compostela,*** (ab. der.) Puerto de San Blas;**
p. 80:
Exhacienda de Mora;***
p. 81:
Calle Miguel Hidalgo 
de Tepic, 1847, FotograFía de Jorge Enrique González Casti
-
llo;
p. 82:
A map of Mexico or New Spain, Florida, Now Ca-
lled Louisiana and part of California
, Herman Moll, Londres, 
ca. 1701-1703;
p. 86:
(izq.) Exhacienda de Chilapa;*** (arr. 
der.) parroquia de Tepic, 1860, Archivo Pedro López Gonzá
-
lez, (ab. der.) templo de Santa Teresa, FotograFía de EFraín 
AlFonso  ernández Bañuelos;
p. 87:
(arr. izq.) danza de con-
quista en Tetitlán, FotograFía de Sergio Sartiaguín Montes, 
(ab. izq.) portal de Tepic, FotograFía de Germán Rivera Del
-
gado, (der.) platillo regional;***
p. 89:
El Despertador Ameri-
cano
, Biblioteca Nacional de México;
pp. 90-91:
contaduría 
de San Blas;***
p. 92:
Acta de Independencia, Archivo Co
-
municación Óptima;
p. 94:
(arr.) general Esteban Baca Cal
-
derón, Archivo Pedro López González, (ab.) constituyentes