93
En España se fundó el Consejo de Indias para evitar los abusos en el ejercicio de la 
autoridad en las provincias de Nueva España, sus disposiciones y leyes tuvieron vigencia 
aún después del movimiento de Independencia.
Durante la época virreinal, la Iglesia católica mantuvo gran inFuencia en las decisiones del 
gobierno, debido a que consumó “la conquista espiritual” entre muchas de las comunidades 
que no pudieron ser sometidas por las armas; por ejemplo, varias poblaciones mixes que se 
localizan en la Sierra Norte.
Lee los siguientes enunciados, identifca la época a la que corresponden 
y escribe en el recuadro de la derecha las letras C (Conquista) o V 
(Virreinato), según corresponda.
En el grupo formen dos equipos para debatir sobre los elementos 
característicos de la sociedad y del gobierno durante el Virreinato. Expresen 
sus conclusiones respecto a la participación que tenía la sociedad en el 
gobierno.
Durante esta etapa se fundó Segura de la Frontera del 
Valle, en seguida Segura de la Frontera de la Mixteca 
Baja; después, los conquistadores extendieron su dominio 
a las poblaciones ya existentes, como Mitla, Zaachila, 
Xoxocotlán, Tlaxiaco, Teposcolula, Juxtlahuaca, Tututepec, 
Jamiltepec, 
Huajolotitlán, 
Miahuatlán, 
Tehuantepec 
y 
Villa Alta.
Época en que se les impuso a los pueblos originarios 
nuevas formas de gobierno para someterlos a la 
autoridad del virrey.
Inició en 1521 con la llegada del capitán Francisco 
de Orozco, 35 jinetes y 80 soldados a la población de 
Xoxocotlán.
Manos a la obra