117
Contenido 2. La vida cotidiana del campo y la ciudad en mi entidad
La polarización económica
La población campesina vivía enfrentada a la constante amenaza por falta o exceso de lluvias. 
Los productos de la región eran el maíz y el frijol; en pocas zonas cosechaban algodón. Las 
pieles de animales, los tintes como la grana cochinilla y el añil (tradicionales artículos de 
exportación) eran baratos, debido a la presencia de productos sintéticos a muy bajo precio, 
por lo que estas actividades fueron incosteables para el sector productivo.
El comercio
Estos años fueron tiempos de reconstrucción para la sociedad oaxaqueña, ya que los 
sectores agropecuario y textil, al igual que el de la producción de la grana cochinilla, habían 
sido destruidos durante la guerra de Independencia.
El comercio decayó tanto que la mayoría de las comunidades recuperó el trueque, es 
decir, el intercambio de productos. La inauguración del muelle de Puerto Ángel y la conexión 
del ramal de ferrocarril transístmico alentaron el crecimiento del comercio en la región, 
debido a la importación de maquinarias y herramientas; también fomentaron las actividades 
económicas, la minería y el comercio de alimentos elaborados.
Desafortunadamente, los cambios que tuvieron lugar en el estado entre 1872 y 1910 
no beneFciaron a la población oaxaqueña por igual. En esos años se formaron grandes 
fortunas, pero también crecieron los grupos de gente empobrecida, lo que profundizó las 
desigualdades sociales.
La población
De 710 601 personas que había en 1876, 
la cifra pasó a 1 040 398 en 1910. La 
población comenzó a concentrarse en las 
ciudades.
La población aumentó 
durante el Porfriato. 
Describe las 
características de la vida 
cotidiana en el campo 
y la ciudad de la entidad 
durante el siglo 
XIX
.
¿Cuáles son las actividades que se realizan en el campo 
y cuáles en la ciudad? ¿Recuerdas cómo fueron las 
comunicaciones y los transportes en la época del 
Porfriato? ¿Tu vida será semejante o diFerente a la de 
otros niños que vivieron en esa época?
Recupero y relaciono