144
La arquitectura contemporánea
La arquitectura contemporánea 
en Oaxaca tiene una importante 
propuesta, lo mismo en sus formas 
que en el uso de sus materiales; 
busca tener un bajo impacto 
visual en el contexto y convivir de 
manera armónica con el ambiente, 
respetando 
la 
diversidad 
cultural 
y el paisaje de las diferentes 
regiones del estado, atendiendo la 
autosustentabilidad en las zonas 
en 
que 
estas 
edifcaciones 
son 
emplazadas.
Biblioteca Infantil 
BS
. Arquitectura contemporánea oaxaqueña 
surgida a partir de un encuentro respetuoso entre el lugar 
y su cultura.
Elige un área reconocida como patrimonio natural o cultural de tu región. 
Organiza con tu grupo una visita. En equipo, redacten tres o cinco acciones 
que permitan el cuidado de ese patrimonio. Diseñen un cartel para 
promover su cuidado y escriban una porra o un decálogo (por ejemplo: No 
rayarás edificios históricos. No utilizarás elementos tóxicos en la producción 
del campo…). Difundan su propuesta en su escuela y en su comunidad.
Acciones para preservar tu patrimonio 
Existe la necesidad de preservar y proteger la cultura y el patrimonio natural, tangible e 
intangible (el patrimonio intangible es el conjunto de rasgos distintivos, espirituales y 
materiales, intelectuales y aFectivos que caracterizan a los pueblos), para transmitirlo 
a las generaciones futuras, implementando algunas acciones como no tirar desechos en 
las ciudades, en el campo y en las zonas naturales protegidas; cuidar la biodiversidad no 
dañando a los animales ni cazándolos; preservar la gastronomía tradicional de las regiones, 
y no abusar del consumo de comida industrializada. 
Además, el respeto a las costumbres de las comunidades ayuda a preservar sus tradiciones. 
También debemos contribuir a conservar el agua, la calidad del aire y el ambiente, disminuir 
el uso excesivo de insecticidas y detergentes. Evitar la tala y el saqueo inmoderado de los 
bosques impedirá el exterminio de importantes especies. 
Manos a la obra