TEMA
3
Características 
y actividades 
de la población
en mi entidad
La población
La población de Puebla se caracteriza 
por ser pluriétnica, está formada por el 
conjunto de personas que viven en la 
entidad y comparten un territorio, una 
historia y un gobierno. 
En la población del estado hay 
diversidad de creencias, costumbres, 
valores y tradiciones. Puebla tiene 
siete lenguas originarias oficialmente 
reconocidas: tepehua, hñahñu (otomí), 
mixteco, mazateco, ngigua o popoloca 
(en riesgo de desaparecer), tutunaku 
o totonaco y náhuatl. Sin embargo, 
tienen presencia 48 lenguas indígenas 
que provienen de otros estados, como 
Veracruz, Oaxaca, Hidalgo y Chiapas, a 
consecuencia de la migración indígena 
a la capital. Puebla es el estado con 
mayor número de hablantes nahuas en 
toda la república mexicana, aunque la 
mayoría de la población habla español.
La cultura náhuatl es una de las más 
extendidas en nuestro país, incluso 
abarca los países de Nicaragua y parte 
de El Salvador; esto se debe a las 
conquistas que el Imperio mexica hizo 
sobre las otras culturas antes de la 
llegada de los españoles.
Danzantes del pueblo en la feria de San 
Francisco de Asís, en Cuetzalan del Progreso.
Aprendizajes esperados
Distingue características de la población 
de la entidad y sus principales actividades 
económicas.
33