34
BLOQUE
I
La población es el conjunto de 
personas que habita un lugar y está 
formada por personas con características 
muy diversas, que comparten, entre 
otras cosas, un territorio, una historia, 
un idioma y algunas tradiciones y 
costumbres. Esto quiere decir que los 
integrantes de la población de un lugar 
se identifican entre sí, y frente a otras 
personas que viven en otros lugares, por 
sus actividades, su forma de vestir,  
de hablar, de preparar los alimentos, 
etcétera. 
Probablemente has escuchado  
que la población crece muy rápido, que 
hay lugares más poblados que otros 
o que la población está integrada por 
niños, jóvenes, adultos y ancianos. 
La población es el elemento más 
importante con que cuenta una entidad 
o un país, por eso es necesario conocer 
sus características y sus principales 
actividades económicas. Cuando se habla 
de la población se hace referencia a la 
gente. 
El Instituto Nacional de Estadística 
y Geografía (Inegi) es el responsable 
de realizar los 
censos
 y conteos 
de la población para conocer las 
características de los habitantes del país.
Actividad 13
Costumbres de mi población
Ahora vamos a conocer las características de la población del estado de 
Puebla y las actividades económicas a las que se dedica su gente. 
Tu familia y tú son parte de la población, así como las demás personas del 
lugar donde vives.
Dibuja en tu cuaderno:
l
La población del lugar donde vives.
l
Las actividades en las que trabaja la gente de tu localidad.
Después, en equipos de tres o cuatro personas, elaboren en su cuaderno 
una tabla como la de abajo para que en ella escriban las características de 
la población del lugar donde viven. Pueden investigar en diversas fuentes: 
internet, familiares, maestro, vecinos, etcétera.
Características de la población del lugar donde vivo
¿Qué idioma o idiomas se hablan?
¿Qué alimentos se preparan?
¿Pertenecen a algún grupo étnico? ¿A cuál?
¿Cuáles son sus valores?
¿Qué días celebran?
¿En qué trabajan?
¿Cómo se visten?
¿Hay más hombres que mujeres?
¿Hay más niños, jóvenes, adultos o ancianos?
Con las respuestas a estas preguntas pueden saber las características de la 
población del lugar donde viven. Comenten las diferencias y semejanzas que 
encuentren entre sus familias.
Las chalupas son un platillo 
tradicional originario de Puebla.
Niños poblanos.