30
BLOQUE
I
Los animales
Dentro de la fauna con la que cuenta 
el estado destacan 99 especies de 
serpientes, entre ellas la víbora de 
cascabel, emblema nacional; 62 de 
lagartijas, 60 de ranas y sapos,  
66 de murciélagos y 595 de aves,  
entre las que se encuentran 
codornices, faisanes, chachalacas, 
huilotas, patos, águilas, pájaros 
carpinteros, colibríes, lechuzas, 
tecolotes, zopilotes, correcaminos, 
cuervos, gavilanes y halcones.
También abundan los insectos, 
como abejas, avispas, chicatanas, 
chapulines, chiuiliches, escamoles  
y jumiles.
Otros animales característicos de 
Puebla son: conejo zacatón (conocido 
también como zacatuche o teporingo), 
coyote, zorra, pecarí de collar, tejón, 
venado, armadillo, murciélago, 
cacomixtle, ardilla, mapache, coatí, 
tigrillo, tlacuache, zorrillo, gato 
montés, ocelote, jaguarundi, puma, 
tuza, rata y ratón. Es en la Sierra 
Madre del Sur donde hay más variedad 
de especies.
Actividad 12
Flora y fauna
l
¿En dónde habita el conejo 
teporingo?
l
¿En dónde crece el árbol 
nacional, el ahuehuete?
l
¿En dónde hay cactus gigantes?
l
¿En dónde vive el ocelote?
l
En las márgenes del río
l
En las zonas áridas 
y semiáridas
l
En los volcanes
l
En las selvas
Observa los ejemplares de plantas y animales que aparecen en 
las páginas 28-31. Relaciona con una línea cada pregunta con su 
respuesta.
Serpiente coralillo de niebla.
Abeja.
Sapo pinero.
Matraca serrana.
Coyote.
Venado cola blanca.
Margay.
Zacatuche.
Ardilla.