29
Río Pantepec
Río San Marcos
Presa Necaxa
Río Necaxa
Presa Tenango
Presa La Soledad
Río Apulco
Lago Alchichica
Lago Totolcingo
Presa Manuel 
Ávila Camacho
Río Atoyac
Río Nexapa
Río Tehuacán
Río Coyolapa
TEMA
2
Tipos de suelo
Los tipos de suelo más comunes en Puebla son los 
suelos jóvenes, conformados por materiales volcánicos 
que se encuentran en los valles centrales, así como 
los formados por material orgánico aportado por la 
vegetación, ubicados en las sierras Madre Oriental y 
Madre del Sur. En menor proporción están los suelos 
maduros, que se han creado a lo largo de millones de 
años por los aportes de los ríos y los suelos con alta 
cantidad de calcio y otros minerales y sales.
El ahuehuete, cuyo nombre significa ’árbol 
viejo de agua‘, es un árbol típico de México. 
Biznagas gigantes (un tipo de 
cactáceas) al sur de Puebla, 
cerca de la frontera con Oaxaca.
Pastor en Techachalco, Tepeyahualco.
Cuerpos 
de agua
Ríos
Pastizales
Matorrales
Áreas 
agrícolas
Zonas 
urbanas
Selvas
Bosques
N
S
E
O
Cuerpos de agua, vegetación, ecosistemas y zonas 
urbanas y agrícolas de Puebla