BLOQUE
I
28
La vegetación
En Puebla hay diversos tipos de vegetación con variadas 
especies de flora y hongos, donde habita una gran 
variedad de fauna. De hecho, es el cuarto estado con 
mayor riqueza natural de todas las entidades del país.
La vegetación más extendida comprende las selvas 
secas, con bosque tropical 
caducifolio
 y matorral 
semiárido o 
xerófilo
, al sur del estado, donde destacan 
el extraordinario bosque de cactáceas columnares 
y el palmar (de éste se obtiene material para hacer 
sombreros). Les siguen los bosques de coníferas (en  
los que predominan 16 especies de pinos y 
abies
;  
43 de encinos y 97 de hongos), ubicados en las zonas 
volcánicas del centro de Puebla, en la Sierra Madre 
Oriental y la Sierra Madre del Sur. También se cuenta 
con selvas cálido húmedas, con bosque mesófilo 
de montaña y bosque tropical 
perennifolio
, en los 
límites con Veracruz, y pastizales en lo alto de la zona 
volcánica.
Otro tipo de vegetación es la que crece a la orilla 
de los ríos, donde sobresale el árbol nacional: el 
ahuehuete.
Actividad 11
Mi localidad
En la figura se presentan los diversos tipos 
de relieve. Anota en tu cuaderno en cuál 
tipo de relieve se encuentra tu localidad. 
¿Cuál te gustaría visitar? ¿Por qué?
Ladera
Ladera
Cima
Declive
Declive
Valle
Cauce
Talud
Meseta
Cactus 
gigantes.
Abetos.
Distintos relieves 
terrestres.
Bosque 
semitropical.