TEMA
1
83
Cortés y 400 hombres, después de haberse enfrentado 
contra varios pueblos, llegaron a Cholula, donde fueron 
recibidos por los habitantes de la ciudad con mucha 
desconfianza. Los cholultecas planeaban una emboscada 
para aniquilar a los españoles, pero Cortés, prevenido por 
su traductora, Malintzin, se había enterado de estos 
planes secretos y había concertado a su vez un ataque, 
adelantándose así a sus enemigos. Cortés convocó con un 
falso pretexto a los habitantes de Cholula en el templo 
a Quetzalcóatl y ahí, acorralados, miles de cholultecas 
murieron bajo las espadas de los conquistadores. La 
matanza de Cholula fue considerada por los pueblos del 
valle como una sucia traición. Este episodio fue muy 
importante no sólo porque permitió a los conquistadores 
seguir adelante con sus planes de conquistar la ciudad 
de Tenochtitlan, sino además porque la reputación de los 
españoles como hombres temerarios y crueles atemorizó 
al resto de los pueblos indígenas, que se sometieron sin 
necesidad de emplear la fuerza. 
Así pues, victorioso, Hernán Cortés continuó su camino 
acompañado de sus hombres y aliados hasta llegar por fin a 
Tenochtitlan. Después de casi dos años, el enfrentamiento 
decisivo tuvo lugar en esa ciudad: los conquistadores, 
reforzados por sus aliados, derrotaron a los mexicas y se 
convirtieron finalmente en los únicos gobernantes del valle 
de Puebla y de muchas tierras más. 
 
Para saber más.
..
La ciudad de Cholula conserva bajo 
sus edificios restos de la vida de las 
civilizaciones que habitaron antes de 
la llegada de los conquistadores. Un 
ejemplo es el convento de San Gabriel, 
construido sobre la pirámide principal 
de Cholula, donde los indígenas ofrecían 
ceremonias a sus dioses. Hoy en día aún 
puedes observar el gigantesco claustro 
del convento, edificado encima de la 
plaza donde tuvo lugar la matanza de 
Cholula, ordenada por Cortés.
La matanza de Cholula. Lienzo de Tlaxcala.
Maqueta de la Pirámide 
de Tepanapa; ésta se 
encuentra debajo de 
la capilla de Nuestra 
Señora de los Remedios, 
en San Andrés Cholula.