154
PROYECTO
Los rostros de mi entidad:
instalación de un museo escolar
Segundo paso:
 cada uno de los equipos 
presentará su tema utilizando al menos los 
siguientes recursos museográficos: 
l
  
Una línea del tiempo que refleje los 
principales acontecimientos que se llevaron a 
cabo durante el periodo elegido.
l
  
Dos objetos representativos de la época 
(pueden ser fotografías, mapas, artesanías, 
pinturas, libros, música, recetas, bordados, 
rocas, instrumentos de trabajo, utensilios de 
cocina, plantas, etcétera. Puedes elaborarlos 
con plastilina o dibujarlos).
l
  
Dos dibujos elaborados por los integrantes 
del equipo, en los que se exponga algún 
suceso importante.
Elabora una cédula o tarjeta explicativa 
para cada objeto y dibujo exhibido. Todos los 
museos del mundo colocan estas cédulas para 
las piezas que exhiben: son pequeños letreros 
que explican a los visitantes 
del museo por qué es valioso 
el material que ha sido elegido 
para ser expuesto. Para realizar 
tus propias cédulas, recorta 
rectángulos de cartulina de 20 
×
 
10 cm. Escribe una descripción 
muy breve del objeto o dibujo. 
Aprendizajes esperados
Participa en el desarrollo de 
un proyecto que contribuya a 
valorar la entidad donde vive.
El salón se convertirá en museo durante un día. El 
propósito de este museo escolar es que tú y tus 
compañeros logren transmitir a los visitantes los 
conocimientos acerca de su estado que fueron 
adquiriendo a lo largo del curso. Aunque no lo 
creas, muchos niños, e incluso adultos, ignoran 
algunos aspectos de la geografía, la historia, las 
costumbres y las tradiciones de Puebla que tú has 
aprendido este año. 
Montar una exposición no es fácil y requiere 
trabajar en equipo. Cada persona se especializa en 
una función, de modo que todos participan  
en el montaje, pero llevando a cabo actividades 
diferentes. La organización e instalación del museo 
les tomará dos días. ¡El tercer día será el gran 
evento de la inauguración!
Primer paso:
 formen cuatro equipos entre los 
alumnos del salón. Cada equipo se hará cargo 
de uno de los siguientes temas de la exposición:
1.  La naturaleza de Puebla: las montañas, los 
ríos, los climas, las plantas y los animales. 
2.  Los pueblos y las costumbres en Puebla antes 
de la llegada de los conquistadores. 
3.  Puebla en la época de tus tatarabuelos.
4.  La Puebla en que vives.
BLOQUE
v