156
Glosario
Abí.
 Árbol conocido como oyamel o abeto, es 
parecido al pino y se usa como árbol de navidad. 
Alpino.
 Relativo a montañas altas (se dice alpino 
porque hay unas montañas muy altas en Suiza que 
se llaman Alpes).
Ballestera. 
En las embarcaciones, abertura por 
donde se disparaban los proyectiles.
Bélico.
 Relativo a la guerra.
Caducifolio.
 Que se les caen las hojas al empezar la 
estación desfavorable.
Censo.
 Método estadístico usado para poder 
conocer las características de los habitantes de un 
lugar.
Coexistir.
 Que personas, animales o cosas existen 
al mismo tiempo.
Efímero.
 Que es de corta duración, que dura poco.
Emblemático.
 Significativo, representativo.
Epidemia.
 Enfermedad que se propaga durante 
algún tiempo en una región o un país afectando a 
un gran número de personas.
Feligrés.
 Persona que pertenece a determinada 
parroquia.
Galera.
 Embarcación que se impulsa mediante vela 
y remos.
Hidrografía.
 Conjunto de las aguas de un país o 
región.
Incunable.
 Ediciones muy antiguas de libros.
Indumentaria.
 Ropa que se lleva puesta.
Intermitente.
 Que se interrumpe y luego sigue o  
se repite.
Irrigar.
 Regar una superficie.
Mesófilo. 
Planta de ambiente y humedad de tipo 
medio.
Metamórfica.
 Roca que ha sufrido una 
transformación natural.
Parcela. 
Porción pequeña de terreno. 
Perennifolio.
 Que conserva su follaje durante todo 
el año.
Plenilunio.
 Luna llena.
Proclama.
 Discurso político o militar que se da  
a conocer de viva voz o por escrito.
Remesa.
 Envío. Los migrantes mandan remesas de 
dólares a sus familias.
Ritual.
 Conjunto de costumbres o ceremonias.
Rodela.
 Escudo redondo y delgado que cubre 
el pecho, mientras se pelea con espada.
Sedimentaria.
 Roca que se forma de polvo 
y arena por efecto de presión y temperatura baja. 
Silvicultura.
 Actividades para el cultivo, el cuidado 
y la explotación de los bosques y los montes.
Talabartero. 
Persona que hace cinturones, 
monederos, bolsas y otros artículos de cuero.
Topografía.
 Particularidades que presenta un 
terreno en su superficie.
Vano.
 Que no tiene el resultado que se esperaba.
Xerófilo.
 Que está adaptado para vivir en lugares o 
ambientes secos; por ejemplo los cactus.
Bibliografía (alumno)
A
NÓNIMO
,
Agua
, México, 
SEP
/
Conafe, 2002.
B
AUMBUSCH
, Brigitte, 
Árboles
, México, 
SEP
/
Conaculta, 2002.
B
ENNETT
, Beatriz y Manuel 
B
ENNETT
, 
¡A bailar!, 
México, 
SEP
/
Patria Cultural, 1991.
B
EUTELSPACHER
, Carlos R. y Luis 
V
ARGAS
, 
Insectos, reptiles, anfibios y peces
(
antología
), 
México, 
SEP
/C
onafe, 1987.
B
ROOKS
, Felicity y David 
H
ANCOCK
, 
Mi primera enciclopedia del mundo
, México, 
SEP
/
Usborne, 2004.
C
RISÓSTOMO
, Mayela 
et al.,
Acordeón: mi comunidad
, México, 
SEP
/Conafe, 2005.
D
AVIDSON
, Avelyn 
et al.,
El valor del agua
, México, 
SEP
/McGraw-Hill Interamericana, 
2005.
E
ARLY
M
ACKEN
, Joann y Diane 
L
ASKA
-S
WANKE
, 
Montañas
, México, 
SEP
/
Edilar, 2006.
E
SPEJEL
, Laura y Ruth 
S
OLÍS
V
ICARTE
, 
Emiliano Zapata
, México, 
SEP
, 1992.
G
IRÓN
, Nicole y Abraham Mauricio
S
ALAZAR
, 
El barro
, México, 
SEP
/Patria Cultural, 1989.
H
ARRIS
, Nicholas y Peter 
D
ENNIS
, 
Transportes
, México, 
SEP
/
SM
de Ediciones, 2005.
————
, 
Volcanes
, México, 
SEP
/
SM
de Ediciones, 2005.
K
AISER
, Miriam, Ana 
S
AGURI
y Marisol 
F
ERNÁNDEZ
, 
De chácharas y otras cosas
, México, 
SEP
/
Santillana, 2003.
L
ABASTIDA
Ochoa, Jaime y Carlos 
M
ÉRIDA
,
México de la A a la Z
, México, 
SEP
/
Siglo 
XXI
, 
2011.
L
EÑERO
OTERO
, Armando e Ixchel 
E
STRADA
, 
El árbol del tiempo: ¿Para qué sirven las 
genealogías?,
México, 
SEP
/
Ediciones Castillo, 2006.
L
IBURA
, Krystyna, Claudia 
B
URR
y Luis Gerardo 
M
ORALES
, 
El diario de una marquesa
, 
México, 
SEP
/Ediciones Tecolote, 1994.
M
ARTÍN
DEL
C
AMPO
, Rafael y Felipe 
D
ÁVALOS
, 
Animales mexicanos, aves y mariposas
(
antología
), México 
SEP
/Conafe, 1987.
M
C
R
AE
, Anne, 
Mi primer atlas de los animales
, México, 
SEP
/
SM
de Ediciones, 2002.
M
ÉNDEZ
, Leticia y Felipe 
U
GALDE
, 
El mercado
, México, 
SEP
/Patria Cultural, 1992.
M
ILLARD
, Anne y Steve 
N
OON
, 
Una calle a través del tiempo
, México, 
SEP
/Art Blume, 
2003.
O
ROZCO
, Rebeca y María Cristina 
U
RRUTIA
, 
La batalla del 5 de mayo: ayer y hoy
, México, 
SEP
/Ediciones Tecolote, 2003.
P
ALLARES
, Eugenio, 
Rotabichos
, México, 
SEP
/Sierra Madre, 2002.
S
ÁNCHEZ
C
HABLÉ
, Tomás (relato testimonial) y Marcio 
L
ÓPEZ
, 
El cultivo del maíz
, México, 
SEP
, 1992.
S
ÍS
, Peter, 
Mensajero de las estrellas
, México 
SEP
/Ediciones Castillo, 2011.
S
TRADLING
, Jan, 
Fuerzas de la naturaleza
, México 
SEP
/McGraw-Hill, 2002.
T
AYLOR
, Barbara, John 
E
NGLEFIELD
(fotografías) y Melanie 
W
ILLIAMS
(maquetas), 
Cómo se 
hace un mapa
, México, 
SEP
, 1999.
T
OMECEK
, Steve y Nancy 
W
OODMAN
, 
Tierra
, México 
SEP
/Stampley Enterprises, 2005.
T
ONDA
M
AZÓN
, Juan y Claudia de
T
ERESA
, 
Los temblores
, México, 
SEP
/ADN Editores, 1997.
Sitios de internet
<http://pueblosoriginarios.com/meso/valle/azteca/codices/boturini/boturini.html>.
Migracion/Migracion.htm>.