150
Aprendizajes
Lo hago 
muy bien
Lo hago 
bien
Necesito ayuda 
para hacerlo
Puedo ordenar cronológicamente eventos del pasado.
Identifico ventajas y desventajas del medio urbano y del rural.
Localizo en el mapa de la entidad, por medio de la simbología, las 
diversas regiones que la conforman.
Reconozco que en la entidad existen diferencias significativas en la 
calidad de vida de su población.
Identifico actividades, costumbres y tradiciones de la vida actual 
originadas en el pasado.
En esta actividad revisarás lo que has aprendido y qué has hecho para lograrlo. 
Subraya la opción que complete 
correctamente los enunciados.
4. Algunos de los principales problemas ambientales 
que se presentan a nivel mundial, y por lo tanto 
afectan a la población de la entidad son:
a) La destrucción del patrimonio cultural.
b) El crecimiento de las zonas industriales.
c) Cambios en el clima, tratamiento inadecuado 
del agua y de la basura.
5. Con el tríptico lograron:
a) Valorar el patrimonio natural y cultural de la 
entidad y proponer acciones para conservarlos.
b) Investigar sobre los límites territoriales que 
tiene México.
c) Identificar las actividades que se realizan en las 
escuelas primarias de la entidad.
1. El periodo de 1920 a 1940 se caracterizó por:
a) El desarrollo de las actividades turísticas.
b) El desarrollo de la industria y la reducción en 
las actividades agropecuarias.
c) El rescate de los patrimonios cultural y natural.
2. Las ciudades más desarrolladas en la entidad se 
distinguen por:
a) La belleza de las artesanías que ahí se elaboran.
b) Su crecimiento industrial, comercial y los 
servicios que tienen.
c) Conservar las costumbres y tradiciones, 
herencia de los antepasados.
3. Querétaro se puede describir como una entidad:
a) Con regiones diferentes en cuanto al clima, 
relieve, actividades que se realizan y los 
servicios con que cuentan.
b) Con población rural y urbana dedicadas 
principalmente a las actividades agrícolas.
c) Donde la mayoría de los habitantes son 
originarios del lugar.
Colorea la cantidad de estrellas que mejor describe tu desempeño y participación. Comparte y comenta en equipo o 
en grupo los logros que hayas registrado.
Autoevaluación. Bloque V
Coevaluación
: comenten en parejas o en equipos su desempeño en este bloque y, de acuerdo con las conclusiones que 
obtengan, valoren su trabajo en clase.
Aprendizajes
Lo hago 
muy bien
Lo hago 
bien
Necesito ayuda 
para hacerlo 
Aporto sugerencias sobre cómo realizar las actividades de estudio.
Valoro la importancia del trabajo individual, en equipo y grupal.