38
• 
Observa las imágenes 
de esta página y de la 
siguiente; en grupo, 
respondan las preguntas:
¿Qué tienen en común las 
fotografías?
¿Qué diferencias 
encontramos en ellas?
• 
Comenta en grupo sobre 
las posibles causas que 
hayan propiciado los 
cambios.
• 
Escribe las conclusiones 
en tu cuaderno  
y compártelas. Enriquécelas 
con las aportaciones de tus 
compañeros.
• 
Si tienes oportunidad y 
quieres conocer más sobre 
la transformación de otras 
ciudades del estado, visita 
el Museo Casa Maya en el 
Parque Urbano-Ecológico 
Kabah en Cancún, la 
Casa del Cronista en el 
Parque de los Caimanes en 
Chetumal, o el Museo de la 
isla de Cozumel.
Para 
observadores
tuvo que ser controlada debido a los problemas ambientales 
y daños ecológicos que generaba.
La actividad de los chicleros fue desplazada por la creación 
de materia sustituta para la elaboración de chicle. Sin embargo, 
tal ocupación ha tenido un repunte ya que una empresa 
establecida en Chetumal fabrica chicle a base de goma natural, 
producto que ha tenido buena aceptación en el mercado 
extranjero.
La pesca se ha practicado desde hace mucho tiempo, y 
ahora algunos pescadores ofrecen recorridos turísticos a 
las islas y áreas naturales protegidas para complementar el 
gasto familiar. 
Las actividades que predominan en el estado son las 
relacionadas con los servicios turísticos.
Cozumel era una isla donde prevalecía la pesca, pero a 
partir del auge turístico el paisaje fue transformado para el 
desarrollo de actividades recreativas. Las modestas casas de 
pescadores fueron reemplazadas por grandes hoteles y las 
pequeñas embarcaciones por enormes cruceros.
¿Sabías que.
..?
Noticia sobre los daños 
causados por 
Janet
en 1955.