30
Felipe
Carrillo
Puerto
Mar Caribe
Bahía de
Chetumal
Bacalar
YUCATÁN
CAMPECHE
BELICE
Tulum
José
María
Morelos
Othón P. 
Blanco
Lázaro
Cárdenas
Cozumel
Playa del 
Carmen
Benito
Juárez
Isla 
Mujeres
Tema 4
Las regiones de mi entidad
Tomando en cuenta cómo están distribuidos los recursos 
naturales de Quintana Roo, la población, las actividades 
económicas, culturales y sociales, nuestro estado ha sido 
dividido en tres regiones: Norte, Centro o Maya y Sur.
La Región Sur se integra por los municipios de Othón P. 
Blanco y Bacalar; las ciudades más importantes son sus 
cabeceras municipales: Chetumal y Bacalar. La mayoría de 
sus localidades son rurales y han sido creadas en distintas 
épocas mediante programas de población. Las primeras 
se fundaron a orillas del río Hondo, y gran parte de sus 
habitantes proceden de diferentes estados de la república 
mexicana, muchos conservan algunas de sus tradiciones y 
costumbres alimenticias.
Una característica de la Región Sur es la diversidad cultural de 
sus pobladores, quienes tienen diferentes orígenes y poseen 
distintos elementos tradicionales.
• 
Analicen en parejas el mapa 
y respondan en su cuaderno:
- 
¿Qué municipios integran 
cada una de las regiones?
- 
¿Cuántas regiones existen 
y por qué?
• 
Ubiquen su localidad y 
comenten en qué región se 
localiza.
- 
¿Qué diferencias 
encuentran entre su 
localidad y otras ubicadas 
en una región diferente?
- 
¿Qué aporta cada 
una de las regiones 
para la conformación 
de la identidad 
quintanarroense?
Para 
observadores
Mujer con bebé de la región maya.
Fuente cartográfica: Inegi,
Marco geoestadístico municipal 2010
.