31
En consecuencia, encontramos localidades donde se 
realizan jaripeos, otras donde se escucha música caribeña 
como calipso, punta rock y otras donde se llevan a cabo 
vaquerías. Este mosaico cultural se ve reflejado en eventos 
como la Feria de la Frontera Sur, que se realiza cada año 
en Chetumal durante octubre, o en la Feria de Bacalar, que 
se lleva a cabo durante agosto.
Las principales actividades económicas en la Región Sur 
son el pequeño comercio y la 
burocracia
, que se ubican en 
las localidades urbanas. En el ámbito rural sobresalen la 
siembra de caña de azúcar, que se procesa en el ingenio San 
Rafael de Pucté y la agricultura tradicional de autoconsumo, 
basada en la producción de maíz, frijol y calabaza, mientras 
que el chile jalapeño y la piña se destinan al comercio. En 
cuanto a la actividad pecuaria predomina la producción 
de ganado vacuno. En las localidades donde aún existe 
abundante vegetación, la explotación forestal permite la 
comercialización de maderas preciosas como caoba y cedro, 
así como la fabricación de muebles.
La Región Maya recibe este nombre debido a que ahí se 
concentra el mayor número de pobladores de esta etnia. 
Está compuesta por los municipios de Felipe Carrillo 
Puerto, Tulum y José María Morelos. Los centros urbanos 
más importantes son las cabeceras municipales.
En la Región Sur existen 
algunas localidades ubicadas 
a la orilla del mar, en un 
principio eran pueblos de 
pescadores organizados 
en torno a una cooperativa 
pesquera; sin embargo, en 
la actualidad alternan esta 
actividad con el turismo. 
Como en Mahahual, donde 
se ubica un muelle de 
altura; allí arriban cruceros 
internacionales. Esto último 
ha dado lugar a la aparición 
de modestos restaurantes y 
hoteles.
¿Sabías que.
..?
Explotación forestal en la 
Región Sur del estado.
Glosario
Burocracia: 
organización 
regulada por normas que 
establecen un orden para 
gestionar actividades 
administrativas.