73
• 
Investiga sobre los 
primeros españoles que 
llegaron a las costas de 
Quintana Roo en las 
bibliotecas Escolar  
y de Aula, y en 
bibliotecas públicas de 
tu localidad. 
- 
¿Con qué personaje 
te identificas? 
Argumenta tu 
respuesta.
• 
Con ayuda de su 
maestro formen 
equipos. 
• 
Organicen una 
conferencia sobre la 
postura de cada uno 
de los personajes 
y consideren sus 
argumentaciones para 
la elección de los 
personajes.
• 
Preséntenla a sus 
demás compañeros y 
seleccionen una para 
exhibirla en la próxima 
ceremonia cívica.
Comprendo  
y aplico
• 
Para ampliar tu información consulta en la Biblioteca 
Escolar y de Aula.
• 
Comenta en grupo y escribe las conclusiones en tu 
cuaderno.
Una época de encuentros
Aunque los españoles llegaron a América en 1492, fue hasta 
1511, por causa de una tormenta, que un grupo de ellos 
tocó tierra en el área maya, luego de que su embarcación 
encallara en el arrecife Los Alacranes. Veinte náufragos 
llegaron a las costas de Ecab, en el norte de Quintana 
Roo, pero sólo sobrevivieron fray Jerónimo de Aguilar y 
el marino Gonzalo Guerrero. Años después, Aguilar fue 
rescatado por los españoles, pero Guerrero se quedó con 
los mayas, pues se había casado con la hija del cacique 
Nachancan, con la que procreó varios hijos. Se considera 
que este matrimonio dio origen al mestizaje en México.
Curiosamente, el descubrimiento español de Yucatán 
también fue obra de la casualidad. En 1517 Francisco 
Hernández de Córdoba zarpó de Cuba con rumbo a Honduras, 
pero una tormenta arrastró su embarcación hasta Isla 
Mujeres. Tiempo después navegó con sus hombres hacia 
Ecab, lugar donde los mayas lo invitaron a su ciudad, pero 
cuando estaban en tierra firme fueron atacados con flechas 
y lanzas, motivo por el que regresaron a su barco.
Existen varias versiones sobre el nombre de la 
hija del cacique Nachancan; la tradición oral la ha 
llamado Zazil Ha; sin embargo, fray Joseph de San 
Buenaventura, en su obra 
Historia de la conquista 
del Mayab
, la menciona con el nombre de 
Ixpilotzama. En lo que sí concuerda la mayoría 
de los autores es que de su unión con Gonzalo 
Guerrero se concibieron varios hijos.
Dato interesante