126
La herencia cultural que nos han dejado nuestros 
antepasados forma el patrimonio cultural de Quintana Roo. 
Estos bienes están conformados por antiguos edificios y los 
monumentos que contienen algún valor histórico, también 
las bellas artes como la literatura, pintura, escultura y 
música; sobre todo cuando estas obras son portadoras de 
un significado cultural para nuestro estado. Lo importante 
de estas expresiones es que reflejan nuestra identidad; es 
decir, la manera de ser de los quintanarroenses. Por ello, 
nuestro patrimonio también incluye las fiestas que cada 
año se celebran en las ciudades y pueblos, los bailes, los 
vestidos característicos del estado, las costumbres e incluso 
el lenguaje y la forma de hablar y de expresarnos. Veamos 
cuál fue el patrimonio cultural que durante el periodo de la 
Revolución Mexicana se forjó 
en Quintana Roo.
En el campo de la literatura 
podemos mencionar la 
obra de Marcelino Dávalos,
Carne de cañón 
(1916), libro 
de cuentos que narra los 
horrores que los operarios 
sufrían en nuestro estado 
durante el Porfiriato. El 
autor estuvo en Quintana 
Roo como asesor militar, 
lo que hace pensar que fue 
testigo de las duras tareas 
que los operarios eran 
obligados a desempeñar y 
de los castigos que recibían 
en caso de no cumplirlas.
Chiclero.
Génesis cultural
(detalle), 
de Manuel Villamor Reyes.
Tema 5 
El patrimonio cultural 
de mi entidad