La información presentada en los bloques anteriores y las 
actividades que realizaste te permitieron conocer nuestra entidad, 
así como algunos de los problemas que se viven en tu localidad o 
municipio.
Ahora te invitamos a realizar un proyecto en torno a un tema o 
problema de mayor interés para ti y tu grupo. Primero es necesario 
conocer qué les interesa investigar; revisen los temas estudiados y 
enlisten en el pizarrón las posibles problemáticas relacionadas con 
las características de Quintana Roo y sus cambios a lo largo 
del tiempo. 
Consideren los proyectos de otras asignaturas que puedan tener 
relación con la problemática. Por ejemplo, la flora y la fauna, 
¿existe alguna planta o animal en peligro de extinción?, ¿cómo 
ayudarían a protegerlos? También pueden tomar en cuenta alguno 
de los patrimonios culturales o naturales, ¿cómo ayudarían a 
preservarlo?, ¿cómo evitarían su contaminación?, ¿qué pueden 
hacer para promover su valoración y respeto? 
Por otra parte, como saben, Quintana Roo se encuentra en una 
zona de huracanes: ¿qué acciones pueden emprender para prevenir 
y proteger a su comunidad?
Éstos sólo son algunos ejemplos, ustedes pueden identificar 
muchos más. Para realizar su proyecto tomen en cuenta las 
siguientes etapas:
Etapa 1. Organización
Con ayuda de su maestro elijan una de las problemáticas que 
detectaron y formen equipos. Retomen, por ejemplo, los efectos 
de un huracán como desastre natural que puede afectar nuestra 
entidad.
• 
Recopilen datos al respecto, consulten la información de su 
libro, también los libros de las bibliotecas Escolar y de Aula, 
busquen en periódicos y revistas. Si tienen oportunidad 
consulten sitios de internet. También pueden entrevistar a 
150
Estudiantes de la zona 
maya.
Proyecto 
Los rostros de mi entidad