151
familiares y vecinos que tengan alguna experiencia 
relacionada con el tema escogido. En el caso de 
los huracanes, consulten el sitio http://portal.
proteccioncivil.gob.mx/infantil/. También sería de 
utilidad entrevistar al responsable del comité de 
protección civil de la escuela y leer en periódicos y 
revistas noticias sobre los huracanes que han azotado 
a nuestra entidad.
• 
Definan los propósitos, pensando en lo que van a lograr 
con su proyecto. Por ejemplo, la elaboración de un plan 
familiar ante la presencia de un huracán. 
Etapa 2. Desarrollo de actividades
• 
Es necesario asignar responsables y tiempo para realizar 
las tareas que les permitirán cumplir con sus propósitos. 
El siguiente cuadro puede servirles como ejemplo en 
caso de elegir el tema de huracanes.
Acciones Responsables Fecha Ideas adicionales
Realizar visitas de observación a la localidad; por ejemplo, 
conocer los efectos producidos por el paso del huracán 
más reciente, o bien los cambios a que dio lugar.
Elaborar un guion 
de observación.
Conseguir información entrevistando a familiares o vecinos 
(en este caso) que hayan presenciado el paso de algún 
huracán.
Elaborar un guion 
de entrevista.
Buscar en periódicos y revistas noticias o artículos, 
anteriores y posteriores al paso del huracán.
Consultar los libros de las bibliotecas Escolar y de Aula, 
así como de la biblioteca de la localidad para recopilar 
información sobre cómo elaborar un plan familiar en caso 
de huracán y las acciones a llevar a cabo antes, durante y 
después del evento.
Revisar, analizar y 
seleccionar los libros 
que se utilizarán. 
Identificar la 
información relevante.
Visitar diferentes sitios en internet donde se obtenga 
información del tema, entre otros: 
Copiar o imprimir 
la información que 
sea de utilidad.
• 
En equipos, analicen, seleccionen y organicen la 
información obtenida mediante tablas, gráficas y 
esquemas.
• 
Compartan con el grupo la investigación realizada para 
enriquecer, complementar o corregir su información.
Actividades escolares en la zona 
maya.