En la actualidad, el 
desarrollo de la tecnología 
y la ciencia permite estar 
atentos sobre los huracanes 
y poner en alerta a las 
poblaciones.
¿Sabías que.
..?
En nuestra entidad, el mayor riesgo para los habitantes 
causado por algún fenómeno meteorológico son los 
huracanes, también llamados ciclones, que, debido a sus 
lluvias, pueden provocar inundaciones en las partes bajas 
del estado. Además, sus fuertes vientos derriban casas, 
árboles, postes de luz y otros objetos que encuentran a 
su paso, poniendo en peligro la vida de los habitantes y 
ocasionando pérdidas de todo tipo, dañando flora y fauna 
del lugar, cosechas, viviendas, ganado y otros bienes 
materiales
. 
Además de los riesgos a causa de los fenómenos 
meteorológicos mencionados, existen otros (como los 
incendios) que dependen de las características naturales 
del lugar y de las actividades económicas que se realizan. 
En casi todas las localidades rurales del estado, durante los 
meses de abril a mayo, como parte de su actividad agrícola 
tradicional los campesinos queman la maleza y arbustos 
cortados; pero si no tienen cuidado, las llamas pueden 
salirse de control, contaminar el ambiente y expandirse, 
provocando riesgos para los habitantes de los poblados 
cercanos, además de que las nubes de humo generan poca 
visibilidad para los conductores de vehículos en carreteras 
o caminos aledaños, lo que puede provocar accidentes.
Otro ejemplo de riesgo producido por los incendios es la 
quema del cultivo de caña (una parte de su proceso) que, 
si llega a descontrolarse, puede alcanzar a localidades 
cercanas ocasionando pérdidas materiales e incluso 
humanas. También, durante los tiempos más secos, los 
basureros municipales son vulnerables a los incendios, 
lo que ha ocurrido en diversas ocasiones poniendo en 
riesgo la salud y la vida de las familias que viven en sus 
alrededores.
Muchos incendios pueden 
ser provocados con 
intención por pirómanos, 
otros se derivan de 
accidentes y algunos más 
como proceso reactivo. 
Estos últimos se producen 
al tirar envases de cristal 
en zonas con vegetación, 
los cuales funcionan como 
una lupa que concentra los 
rayos solares y enciende 
hojas secas o zacate 
que fácil y rápidamente 
provocan un incendio.
¿Sabías que.
..?
Tema 4 
La prevención de 
desastres en mi entidad
148