Qué sabes tú
Comenta con tus compañeros:
• 
¿Qué tipo de problema ambiental existe en tu localidad?
• 
¿Cómo afecta a sus habitantes, a la flora y a la fauna?
• 
¿Qué pueden hacer para resolver ese problema?
• 
¿Cómo afectan los problemas ambientales de la entidad 
al cambio climático?
• 
Escribe los comentarios en tu cuaderno.
Tu ambiente es todo lo que ves a tu alrededor, según sea 
el lugar donde vives: edificios, casas, vehículos, flora, 
fauna, cerros, arroyos, lagos, mar. Existen otros elementos 
que compartimos los seres vivos: el cielo, el sol, el aire y 
las nubes, entre otros; cada uno de ellos tiene su propia 
función e importancia.
¿De dónde crees que vienen la silla que ocupas en el 
salón de clases, tus cuadernos, tus colores, tu mochila o 
lo que comes (como las tortillas)? El ambiente provee a la 
humanidad de recursos naturales, combustibles y materias 
primas que sirven para fabricar las cosas que utilizamos 
diariamente. El hombre las transforma en materiales, 
objetos, energía y alimentos.
La basura es un problema de graves consecuencias para la 
humanidad. Cuando consumimos refrescos, galletas, frituras, 
o al preparar la comida en casa, desechamos las envolturas 
de plástico, latas o cartones, y con estos residuos producimos 
basura. También la generamos cuando tiramos algún objeto 
que deja de funcionar, como grabadoras, lavadoras, teléfonos, 
juguetes y otros como papel de baño y pañales. Muchos de 
estos desechos se degradan muy lentamente.
En algunos lugares las familias todavía tiran la basura en 
el patio de la casa y la queman, pero los gases que emiten 
son tóxicos para los seres vivos y no todos los desechos se 
consumen con el fuego.
En promedio, cada persona 
produce diariamente 900 g 
de basura.
¿Sabías que.
..?
Separación de basura.
Tema 3
Los problemas ambientales 
en mi entidad
145