57
BII
Actividad
P R  V LOR R EL P TRIMONIO CULTUR L
EN  L SItIO D  INt RN t D  LA COMISIóN ²A³IONAL PARA  L 
´ SARROLLO D  LOS µ¶ BLOS ·NDíg NAS (cdi)  N³ONtRARÁS 
VARIOS VID OS NARRADOS POR NIñOS tÉN k y NAH¶AS. ELLOS 
 xPLI³AN ³óMO VIV N  N LA ¸¶ASt ³A POtOSINA y ³¶ÁL S SON 
S¶S A³tIVIDAD S y j¶ gOS.
¹ISItA  L SItIO D  LA cdi y S L ³³IONA  L VID O Q¶  POR 
S¶ tít¶LO t  LLAM  LA At N³IóN; LA DIR ³³IóN  S www.
³DI.gOB.Mx. YA Q¶   StÉS  N  L SItIO,  S³Og  LA OP³IóN 
º¶LtIM DIA y, D  LA LIStA Q¶  APAR ³ , V  A LOS tít¶LOS 122 
A 131. 
µ¶ D S V R ³¶ANtOS VID OS Q¶I RAS, ASí SABRÁS ³óMO 
³ONS RVAN y R ³R AN S¶ ³¶Lt¶RA LOS NIñOS D   SA R gIóN D  
»AN ¼¶IS µOtOSí. ½L fiNAL P¶ D S HA³ R ¶N DIB¶jO O  S³RIBIR 
ALg¶NA R fl xIóN SOBR  LO Q¶  VISt  y LO Q¶  MÁS t  g¶Stó. 
»I VIV S  N LA R gIóN, P¶ D S ANOtAR LO Q¶  S PAS D  
LOS j¶ gOS, LAS HIStORIAS, LOS L¶gAR S, LAS ³OSt¶MBR S y LOS 
ALIM NtOS Q¶  S  M N³IONAN.
▸ º¶j R S tÉN k.
¼OS VID OS Q¶  P¶ D S  N³ONtRAR SON LOS 
SIg¶I Nt S:
122. Así jugamos en la Huasteca.
123. Cómo vivimos en la Huasteca.
124. Día de la resistencia tének.
125. El molino y la mula.
126. El silbato de mi abuela.
127. El sótano de las golondrinas.
128. Guisos en la Huasteca con maíz.
129. La escuela tének y nahua.
130. Me visto y me peino de colores.
131. Música de arpa y rabel.
Un pasado siempre vivo: ¿qué conservamos de los pueblos prehispánicos?
1