BV
141
El ambiente: la importancia de su cuidado y conservación. La prevención de desastres en mi entidad
Cuidar el medio en que vivimos es una forma de ser 
responsables con nuestros familiares, amigos y vecinos; 
es un compromiso con los demás seres vivos, con quienes 
compartimos el planeta. Es de interés para nuestro bienestar 
e incluso para nuestra sobrevivencia. Contaminar las aguas 
y los suelos afecta nuestra salud, y lo vemos a diario, pues 
estos dos tipos de contaminación propician las enfermedades 
diarreicas que afectan a la población infantil de muchas 
pequeñas comunidades de San Luis Potosí. Arrasar la 
vegetación erosiona los suelos, aumenta la desertifcación 
y hace que los terrenos dejen de ser adecuados para la 
producción de alimentos; esto pasa en algunas laderas de la 
Huasteca. 
Extraer sin moderación el agua de los acuíferos puede 
abrir grietas y poner en riesgo la estabilidad de las 
construcciones, como sucede en la capital del estado. 
Permitir el comercio ilegal de las especies amenazadas, 
como ocurre en algunas partes del Altiplano Potosino, las 
pone en riesgo de desaparecer. Si estos problemas no se 
atienden y previenen, las consecuencias serán desastrosas; 
afectarán a todas las personas, pero principalmente a los 
más frágiles en una sociedad: personas de la tercera edad, 
niños, mujeres y, de entre todos ellos, a los más pobres.
▸ 
Los niños, las mujeres y 
los ancianos son quienes más 
padecen las consecuencias 
de la contaminación.