94
Bloque III
El crecimiento de las ciudades 
virreinales
Los primeros colonos
Los primeros colonos llegaron a Sonora en 
1636 desde Chihuahua. Cruzaron la sierra 
en busca de nuevos yacimientos de plata y 
oro. Cuando el marqués de Cadereyta era el 
virrey, nombró a nuestra entidad como Nueva 
Andalucía o Sonora, y designó a Pedro de 
Perea como su alcalde mayor. Junto con éste, 
colonos provenientes de distintas partes se 
establecieron en Tuape, a orillas del río San 
Miguel, cerca de lo que hoy conocemos como 
Opodepe. De esta forma se estableció en 
Sonora el primer gobierno representante del 
virrey. El arribo de colonos civiles españoles, 
así como de mestizos, africanos e indígenas 
del centro que venían como mano de obra, 
conformaron la sociedad en el territorio 
conocido como Sonora.
caballo o en recuas de mulas. En el territorio 
sonorense, los caminos eran de herradura y 
generalmente seguían el curso de los ríos y 
además no existían puentes.
¡
¡
Fachada¡del¡templo¡de¡Nuestra¡Señora¡
de¡la¡Ascensión¡de¡Opodepe.¡
¡
¡
El¡caballo¡fue¡
una¡forma¡de¡
transporte¡
en¡la¡época¡
virreinal.¡
¡A jugar!
En equipo, acuerden y distribuyan personajes de 
hacendados e indígenas, y redacten pequeños 
diálogos que describan la situación que vivieron 
estos grupos sociales durante la distribución 
de tierras. Monten una representación ante sus 
compañeros.
Actividad 6
Investiga y comparte
Investiga¡en¡el¡Aula¡de¡Tecnología¡o¡biblioteca:
¿En¡qué¡consiste¡un¡gobierno¡virreinal?¡¿Qué¡
grupos¡sociales¡se¡distinguían¡en¡la¡población¡de¡
esta¡época¡y¡cómo¡era¡la¡relación¡entre¡ellos?
Presenta¡tus¡respuestas¡ante¡el¡grupo¡y¡escucha¡
las¡de¡tus¡compañeros.
El gobierno
En esta época el virrey vivía en la ciudad de 
México, capital de Nueva España.
La distancia que hay entre aquella ciudad 
y nuestra entidad representaba un problema 
real, pues el viaje duraba seis meses a