95
C
ONTENIDO
3
Los nuevos asentamientos
Con el establecimiento de los colonos en 
los reales de minas y por el ir y venir de 
trabajadores, se dieron las primeras uniones 
entre indígenas y colonos; eso generó el 
mestizaje. La relación entre los grupos de 
indígenas, incluida la integración de familias 
mestizas, fue conveniente porque permitió una 
mejor defensa contra los apaches: el enemigo 
común.
Los apaches eran grupos indígenas que 
no tenían un 
asentamiento
¡
fijo en nuestra 
entidad. Desde finales del siglo 
XVII
atacaban 
a los ópatas, a otros grupos indígenas y a las 
misiones. Para los colonizadores que llegaron 
a establecerse en Sonora, esto era parte de 
las dificultades que tenían que enfrentar.
Aunque estuvo prohibida la presencia de 
españoles en la misión, generalmente hubo 
interacción entre éstos y los indígenas. Como 
consecuencia de la expulsión de los jesuitas, se 
crearon los pueblos mixtos, es decir formados 
por indígenas y españoles. Estos últimos fueron 
los que más se desarrollaron y dieron 
auge
a la 
sociedad o población formal de nuestra entidad. 
El mestizaje tiene sus orígenes en los 
reales de minas y en las villas que surgieron 
alrededor de los presidios. Para 1747, la 
Provincia de Sonora ya contaba con una 
población establecida.
¡
¡
Mestizaje.
w
 
Para el portafolio
Escribe un relato que ilustre cómo era la 
vida en tu entidad durante el Virreinato. 
No olvides anotar tu nombre completo 
y la fecha.
La división de la tierra
Con las reformas borbónicas y las instrucciones 
del visitador José de Gálvez, las tierras 
comunales de las misiones se dividieron y se 
distribuyó un lote a cada familia indígena. Pero 
muy pronto los indígenas perdieron sus lotes 
al venderlos a los colonos españoles y mestizos 
para poder cubrir otras necesidades. Es 
importante saber que las tierras no repartidas 
y cercanas a los ríos se podían distribuir entre 
los nuevos colonos, pues la intención del 
visitador era poblar más el estado.
Al perder sus tierras, muchos indígenas 
tuvieron que trabajar para los nuevos 
propietarios por un sueldo bajo. Los ópatas se 
fueron integrando cada vez más a la sociedad 
española, hasta extinguirse como etnia. En 
cambio, los yaquis no permitieron la división 
de sus tierras en lotes y lograron mantener 
su identidad.
Asentamiento. 
Lugar¡donde¡se¡establece¡una¡persona¡o¡
una¡comunidad.
Auge.
¡Periodo¡o¡momento¡de¡mayor¡elevación¡o¡intensidad¡
de¡un¡proceso¡o¡estado¡de¡cosas.
Actividad 7
Reflexiona y completa
Algunas¡de¡las¡características¡de¡la¡sociedad¡en¡
la¡entidad¡durante¡el¡Virreinato¡son¡el¡mestizaje,¡
formado¡por¡_______________________________,¡
e¡_________________,¡que¡junto¡con¡los¡colonos¡
formaron¡los¡pueblos¡mixtos.¡