101
A principios del siglo 
XIX
se manifestaron 
muchos descontentos en Nueva España. La 
sociedad, en su mayoría conformada por 
indígenas, mestizos y castas, estaba molesta, 
se oponía a la forma de gobernar de los 
españoles y a sus privilegios. 
Las reformas borbónicas (serie de cambios 
administrativos aplicados por los monarcas 
españoles de la casa de Borbón, a partir del 
siglo 
XVIII
en el Virreinato de Nueva España) 
habían permitido la centralización del poder 
y el crecimiento económico, pero sólo en 
provecho de España y no de los pueblos de 
Nueva España. En el año 1808, Francia invadió 
a España, y tomó preso al rey y a su hijo.
Ante la ausencia del soberano español, se 
realizaron juntas de vecinos en la metrópoli. 
En América los criollos no tenían poder, eso 
hizo que confrontaran a los 
españoles, quienes gozaban 
de muchos más privilegios. 
Todos estos factores 
provocaron la lucha que 
trajo como consecuencia la 
independencia de Nueva 
España y el nacimiento de 
la nación mexicana.
¡
¡
Representación¡de¡la¡vida¡en¡Nueva¡España.
La vida en mi entidad 
durante el movimiento 
de Independencia
¡
¡
Estandarte¡de¡
la¡Virgen¡de¡
Guadalupe.
Al terminar el estudio de este 
contenido espero…
Explicar cambios en la vida 
cotidiana en mi entidad a causa 
del movimiento de Independencia.
C
ONTENIDO
5