109
Para empezar.
..
En el patio de la escuela, Julián, Fernanda y 
Hamac juegan a la cuerda. De pronto suena 
el timbre y se disponen a entrar al salón para 
reunirse con el resto del grupo y prepararse 
para su siguiente clase. 
La maestra Gocobachi les comenta que 
seguirán conociendo la historia del estado 
de Sonora; ahora estudiarán los sucesos más 
relevantes del periodo de 1821 a 1920. 
Fernanda levanta la mano para llamar la 
atención de la maestra y le pregunta: 
–¿Es cierto que Sonora y Sinaloa estuvieron 
unidos hace muchos años? Porque mi papá 
me lo contó el día que íbamos a visitar a mis 
abuelitos a Culiacán.
El acontecer de mi 
entidad en el siglo 
XIX
y 
principios del siglo 
XX
¿Qué sabemos?
¿Qué has escuchado sobre la 
independencia de Sonora?, ¿crees 
que el territorio de Sonora siempre 
ha tenido la misma forma?
¡
¡
La¡llegada¡de¡la¡modernización¡a¡Sonora:¡puesta¡en¡marcha¡
del¡ferrocarril,¡1880-1897.
Al terminar el estudio de este 
contenido espero…
Ordenar cronológicamente 
acontecimientos que 
transformaron mi entidad desde 
el México independiente a la 
Revolución Mexicana.
Reconocer cambios territoriales y 
las ciudades más importantes de 
mi entidad de 1821 a 1920.
C
ONTENIDO
1
Estado¡de¡Occidente
(Sonora¡y¡Sinaloa)
Intendencia¡de
Arizpe
¡
¡
Estado¡de¡Occidente,¡1830.
Después de la independencia de nuestro 
país, éste enfrentó retos importantes 
pues tenía problemas económicos, 
además de sufrir luchas internas entre 
los distintos grupos, y algunos conflictos 
internacionales.
De acuerdo con el Acta Constitutiva 
de la Federación de enero de 1824, la 
Intendencia de Arizpe, que comprendía 
Sonora y Sinaloa, se convirtió en el Estado 
de Occidente; en 1830 Sonora se volvió un 
estado independiente.