Bloque IV
110
La población de Sonora
Periodos de conflictos y problemas
El periodo que va de 1831 a 1880 fue el más 
agitado y conflictivo de la historia de Sonora. 
Su característica fundamental fue la violencia 
por los constantes ataques de los apaches y las 
revueltas de yaquis, mayos y seris.
Al Estado de Occidente le tocó enfrentar 
la rebelión de los indígenas yaquis y mayos 
de 1825 a 1832. En esta lucha los indígenas 
defendieron sus tierras y otros privilegios, 
como el contar con su propio gobernador. 
La principal preocupación del gobierno fue 
debilitar su espíritu independiente para 
someterlos
e 
integrarlos
a la cultura mestiza. 
De igual manera, se inicia la movilización 
de la población blanca y mestiza para 
establecerse en las tierras donde vivía la 
mayoría de la población indígena, debido a que 
eran las tierras más fértiles.
Después de la Independencia, el gobierno 
mexicano no tenía recursos para entregar las 
raciones de alimentos a los apaches, las cuales 
habían permitido mantener la paz entre este 
grupo y el resto de la población. El gobierno 
de Estados Unidos cada vez empujaba más a 
los apaches hacia el lado mexicano, por lo que 
sus incursiones se acercaban más al centro 
de la entidad. A estos grupos se les acusaba 
de robar cosechas y ganado en el norte del 
estado, pero hoy se sabe que también otras 
personas eran responsables de estas correrías, 
quienes se vestían como ellos, haciendo creer 
a las autoridades que los apaches eran los 
autores de esas acciones.
Para saber más…
En lo referente al gobierno, el gobernador Manuel María 
Gándara, quien estuvo en el cargo de 1838 a 1856, 
enfrentó distintas luchas para mantener el poder. Una de 
ellas fue la que sostuvo durante 20 años con el general 
Urrea. Gándara se convirtió en el 
caudillo
de la historia 
de nuestro estado.
¡
¡
Indígena¡apache.
¡
¡
Población¡a¡finales¡del¡siglo¡
XIX
.
Someter.
¡Vencer,¡¡contener.
Integrar.
¡Hacer¡que¡forme¡parte¡de¡algo.
Decadencia.
¡Deterioro¡o¡principio¡de¡debilidad.
Caudillo.
¡Hombre¡con¡poder¡que¡encabeza,¡¡guía¡y¡manda¡
en¡una¡región.