Bloque IV
116
Actividad 3
Identifica y comenta
Identifica¡en¡las¡siguientes¡imágenes¡algunas¡
características¡de¡la¡vida¡rural¡y¡urbana¡de¡esta¡
época¡y¡haz¡una¡lista¡de¡ellas.¡Comenta¡los¡
resultados¡con¡tus¡compañeros¡de¡grupo.
La educación
En 1831 el Congreso del estado autorizó 
establecer en la ciudad de Hermosillo un 
“colegio de estudios”, y se fundó la Sociedad 
de Amigos de la Ilustración, que fue la 
primera institución de carácter cultural  
en el estado. En 1834 el gobernador aprobó  
la disposición de medios y recursos 
necesarios para crear escuelas de primeras 
letras; sin embargo, las comunidades seguían 
sin escuelas.
Durante el Porfiriato se hizo un esfuerzo 
para mejorar la educación, creando nuevas 
escuelas. La edad para que los niños 
asistieran a la escuela era hasta los 14 años y 
12 años para las niñas. Se hacía una marcada 
diferencia entre la educación de niños y 
niñas; de igual manera, se veían diferencias 
en las asignaturas que se impartían a los  
estudiantes.
Durante este periodo se crearon en el 
estado las fiestas escolares, que se volvieron 
un acontecimiento importante en la vida 
cultural de la sociedad sonorense. En ellas 
se reconocían los adelantos alcanzados en 
el ciclo escolar, además se realizaban los 
exámenes públicos de fin de curso, en los que 
se daban premios; también había lecturas de 
composiciones, canciones de ópera y música 
de orquesta y piano.
Debido al desarrollo de la agricultura, 
que trajo obras de desmonte e 
irrigación
, 
desaparecieron extensos bosques espinosos, 
tanto en la planicie costera como
en las 
orillas de los ríos Yaqui y Mayo.
Irrigación.
¡Riego¡de¡un¡terreno.