Cuando tú naciste en esta tierra, o llegaste 
a vivir en ella, ya había mucha gente 
habitándola. Muchas generaciones anteceden 
a la tuya. Las más antiguas están representadas 
por los primeros pobladores y los integrantes 
de las culturas que se desarrollaron en Tabasco 
antes del arribo de los españoles.
Los primeros pobladores
Las investigaciones de los científicos señalan 
que hace aproximadamente 40 000 años 
un grupo de personas provenientes de 
Asia pasaron por el 
estrecho de Bering
al continente americano, en busca de 
temperaturas más cálidas y animales de caza 
para alimentarse.
Los primeros seres humanos que llegaron a 
América venían en grupos que iban de un lado 
a otro en busca del alimento que obtenían de 
los frutos de los árboles y de los animales de 
caza. A esta forma de vida se le conoce como 
nómada. 
La búsqueda de alimento obligó a esas 
personas a desplazarse de un lugar a otro, 
de modo que un día llegaron a las tierras de 
Tabasco. 
Cuando el alimento escaseaba, las personas 
sufrían de hambre, por lo que tuvieron la 
necesidad de aprender a sembrar plantas y 
a 
domesticar
animales. Esta situación los 
arraigó a los sitios donde tenían sus cultivos y 
animales de cría. A la forma de vida en que las 
personas se establecen en un lugar específico, 
se le conoce como sedentaria.
Nuevas palabras
Estrecho de Bering.
Punto 
geográfico más cercano entre 
los continentes asiático y 
americano. 
Domesticar. 
Proceso 
mediante el cual los animales 
silvestres se adaptan al 
hombre y al cautiverio para 
su aprovechamiento.
En el Museo de Historia 
Natural José Narciso Rovirosa, 
localizado en la ciudad de 
Villahermosa, se exhiben 
estas representaciones de 
los primeros pobladores de 
América.
47
Los primeros habitantes de mi entidad