La vida cotidiana de
los primeros 
habitantes de mi entidad
En el tema anterior conociste quiénes fueron los primeros 
habitantes de Tabasco y en qué lugares se establecieron. Ahora 
aprenderás cómo era la vida diaria de aquellas personas del 
pasado, pero antes atendamos la sugerencia didáctica “¿Qué 
sabes de este tema?”.
En el bloque I aprendiste que lo cotidiano se refiere a las 
actividades que realizamos todos los días, como comer, dormir, 
jugar, estudiar o platicar con la gente. Algunas actividades las 
hacemos solos y en otras participan más personas; por ejemplo, 
nuestros papás, amigos, compañeros de la escuela o vecinos. 
No existe un día de nuestras vidas que no realicemos alguna 
actividad. 
Las personas del pasado también tuvieron una vida cotidiana, 
pues igual que nosotros se alimentaban, dormían y aseaban. 
Seguramente no realizaban todas las actividades como las 
hacemos ahora. Conozcamos cómo vivieron los primeros 
habitantes de tu entidad.
Actividades
Comenta con 
tus compañeros 
cómo imaginan 
que resolvieron los 
primeros habitantes 
de Tabasco sus necesidades de 
alimentación, vivienda y vestido, y 
cómo se organizaron para construir sus 
ciudades y centros ceremoniales. Juntos 
redacten sus conclusiones. 
¿Qué sabes de 
este tema?
¿Cuáles crees que 
son las actividades 
diarias que han 
realizado las personas 
de todas las épocas? ¿Piensas que 
las personas del pasado hacían las 
actividades que hoy realizas de manera 
similar?
Las personas del pasado también realizaban actividades cotidianas, como procurar su alimento diario, edificar sus construcciones, 
trasladarse de un sitio a otro o colocar ofrendas a sus dioses. Puedes observar estas representaciones de los pueblos antiguos de Tabasco 
en el Museo de Sitio La Venta, localizado en Huimanguillo.
53
Los primeros habitantes de mi entidad
Tema 2