La visión del mundo natural y social 
de los pueblos prehispánicos. Mitos  
y leyendas
Ya aprendiste quiénes fueron los primeros habitantes de 
tu estado y cómo vivieron. Ahora conocerás las ideas que 
formularon para explicar el mundo. Antes, atendamos la 
sugerencia didáctica “¿Qué sabes de este tema?”.
Las personas de la antigüedad creían en seres extraordinarios, 
a los que les atribuían cualidades especiales y capacidad para 
intervenir en sus vidas. Muchas de estas creencias se conservan 
en los mitos y las leyendas de los pueblos. 
Los mitos son narraciones que explican el origen de 
fenómenos naturales, como el rayo o los astros. En 
ellos participan personajes con atributos divinos 
o heroicos. En las leyendas, lo hacen seres 
humanos que viven episodios fantásticos. 
Conozcamos algunos mitos y leyendas de 
los pueblos antiguos de Tabasco.
Los mayas explicaban el origen de la 
humanidad de la siguiente forma: en un 
principio existía la nada, entonces los dioses 
decidieron crear el mundo. Primero hicieron 
la tierra y el agua, y después a los animales; 
pero éstos no pudieron hablar. Entonces 
decidieron hacer al hombre. Primero lo crearon de 
barro, pero al poco tiempo comenzó a derretirse; 
luego lo formaron de madera, pero su corazón 
era tan duro como la materia de la que estaba 
hecho. Por último, lo hicieron con masa de maíz. 
Éste agradó a los dioses porque fue agradecido 
con ellos, así que decidieron hacer a su compañera. 
Juntos procrearon muchos hijos y poblaron la tierra. 
Entre las leyendas prehispánicas se cuentan la 
del duende y la de los nahuales. Se creía que el 
duende era un personaje que habitaba en los 
montes. Los pueblos antiguos le llamaban Yumka’, 
que en lengua chontal o yokot’an significa “guardián de 
la selva”. Cuando alguna persona se perdía en ésta, se pensaba 
que Yumka’ le saldría al paso. 
¿Qué sabes de 
este tema?
¿Has escuchado 
alguna leyenda 
que se cuente en tu 
comunidad? ¿Conoces 
alguna idea fantástica que intente 
explicar los fenómenos naturales?
Los mayas creían que 
los hombres habían sido 
formados de maíz.
59
Los primeros habitantes de mi entidad
Tema 3