En general, en Tabasco faltaban medios de transporte, pues 
el traslado de un lugar a otro sólo podía hacerse a través de 
los ríos usando cayucos o canoas, o por tierra, en carretas 
o caballos. Por ello, cuando se introdujeron en la entidad 
los primeros barcos de vapor en el siglo 
XIX
, fueron de gran 
ayuda, pues por su tamaño y 
calado
resultaron ideales para 
los ríos poco profundos; ésa es una razón por la que su uso se 
prolongó hasta la primera mitad del siglo 
XX
. 
Los barcos de vapor contribuyeron a facilitar la vida de los 
habitantes de Tabasco, ya que en ellos pudieron emprender 
viajes más largos y seguros con sus familias y sus mercancías. 
Las travesías duraban varios días, debido a que los barcos 
hacían escalas para la gente que bajaba o subía en los puntos 
intermedios.
En este tema aprendiste que la vida cotidiana en el campo y la 
ciudad de Tabasco, a finales del siglo 
XIX
y principios del 
XX
, era 
diferente. Esas diferencias se acentuaron con la introducción 
de nuevos servicios públicos y medios de comunicación y 
transporte, que sólo los citadinos de aquella época pudieron 
gozar. Para que reafirmes lo aprendido, realiza las actividades 
que se sugieren en esta página.
Barco de vapor 
Sánchez Mármol.
Actividades
Escribe un cuento en el 
que los protagonistas 
sean un niño de San 
Juan Bautista y otro de 
una comunidad rural de 
la entidad, que vivían a 
finales del siglo 
XIX
. Imagina 
que tus personajes se conocían 
y se contaban cómo eran los espacios 
en los que se desarrollaban; es decir, 
las tareas productivas que realizaban 
los adultos, el tipo de viviendas, de 
alimentación, de vestidos y los medios 
de comunicación y transporte que 
utilizaban, así como la modificación 
que causó a sus vidas la introducción 
de estos adelantos. 
Nuevas palabras
Calado. 
Profundidad 
que alcanza en el agua 
la parte sumergida de 
un barco.
111
Mi entidad de 1821 a 1920