Los alumnos tuvieron una 
participación específica en el 
proyecto.
Un ejemplo
Para que comprendas mejor cómo realizar tu proyecto, aquí te 
presentamos un ejemplo. Conozcamos cómo otros alumnos de tu 
entidad hicieron el suyo.
Primero, coordinados por su maestro, los alumnos comentaron entre sí 
acerca del tema que les gustaría desarrollar en su proyecto. Decidieron 
investigar más del patrimonio cultural de los tabasqueños y su 
preservación. Eligieron el tema de la música ejecutada con instrumentos 
musicales tradicionales y se plantearon como propósitos conocer más 
de esta herencia musical, aprender a ejecutar sus instrumentos y difundir 
entre las personas de su comunidad el valor de este legado para evitar 
que se pierda. 
Después enlistaron las tareas que necesitaban hacer, como buscar en 
libros, revistas, periódicos y páginas de internet información referente 
a la herencia musical de los tabasqueños, identificar a personas 
que pudieran explicarles más del tema y enseñarles a ejecutar los 
instrumentos musicales tradicionales. Para culminar su trabajo hicieron 
una presentación a sus papás, maestros y el resto de los alumnos de su 
escuela. Cuando visualizaron las tareas que debían realizar, procedieron 
a organizar su desarrollo en un cronograma, considerando el tiempo 
que requerían para cada una. Posteriormente se repartieron las 
actividades entre todos los participantes.
Algunos llevaron a su salón de clases la 
información investigada en fuentes impresas 
e internet. Entre todos la analizaron y 
elaboraron carteles para difundir lo que 
ellos habían aprendido. Otros llevaron 
instrumentos musicales tradicionales que 
consiguieron en su comunidad.
152