Actividades
Piensa en otras 
posibles soluciones 
para resolver 
algunos problemas 
ambientales de tu 
entidad. Comparte 
tus ideas con tus 
compañeros y escucha las suyas. 
Escriban las más ingeniosas y denlas 
a conocer al resto de la comunidad 
escolar por medio de un periódico 
mural o carteles.
Tal vez pienses que los adultos causan esos daños y que tú 
no tienes responsabilidad en ello. En parte tienes razón; sin 
embargo, en tus manos está realizar algunas acciones para 
evitar que el ambiente se siga deteriorando. ¿Qué pueden 
hacer al respecto los niños de Tabasco?
Si vives a la orilla de un río o éste pasa cerca de tu escuela, 
obsérvalo por un momento. Seguramente verás flotar envases 
plásticos vacíos de refrescos, latas o envolturas de golosinas. 
Evita tirar basura a los cuerpos de agua.
Lo mismo podemos decir de las calles por las que transitas día 
a día. Un ambiente limpio contribuye a gozar de buena salud, 
pero uno sucio, maloliente y en el que se reproducen millones 
de microbios, la afectan severamente. No tires basura en las 
calles, recuerda que para ello están los botes en los que se 
deposita. 
La reforestación es otra tarea que los niños pueden realizar. Si 
puedes sembrar árboles en los espacios libres, hazlo; si eso no 
es posible, cuida los que ya están sembrados. 
Sembrar un árbol es 
generar vida.
145
Mi entidad de 1920 a principios del siglo 
XXI