LOS PRIMEROS HABITANTES DE MI ENTIDAD
• 55
Lo que aprendí
1. 
Escribe en tu cuaderno una 
historia sobre los primeros 
pobladores de nuestra entidad. 
Pide a alguno de tus 
compañeros que la lea. 
Pregúntale si encontró algún 
error y corrige lo que sea 
necesario. Entrega tu texto a  
tu maestro para que lo revise. 
Si tiene observaciones corrige lo 
que te indique y pásalo en 
limpio.
2. 
Comparte tu historia con tus 
compañeros de grupo y, con 
el apoyo del maestro, 
comenten en qué son 
diferentes, en qué se parecen 
y por qué.
3. 
Comparte tu historia con tus 
familiares, vecinos y amigos.
4. 
Reúnan todas sus historias en 
una carpeta e intégrenla a la 
biblioteca del salón, para que 
puedan leerla cuando lo 
deseen. 
Forastero. 
Que viene de otro lugar. 
Glosario
TIC
Para que aprendas más acerca de la 
cultura huasteca, puedes consultar  
la siguiente página electronica:
<www.tamaulipas.gob.mx/
tamaulipas/historia>.
Mito del indio toueyo
Los toltecas conquistaron a los huastecos y se unieron a ellos. Los pantecas fueron 
responsables del fn del imperio tolteca, pues uno de ellos enamoró a la hija del 
poderoso gobernante tolteca Huémac y éste decidió casarlos a pesar de no ser un 
guerrero tolteca.
Los toltecas le reclamaron a su señor por haber casado a su hija con un
forastero
. Para 
tranquilizar a su pueblo, Huémac mandó a su yerno a la guerra, ordenándoles a sus 
guerreros abandonarlo para que los enemigos lo mataran y así poder casar a su hija con 
uno de los suyos. Pero los toltecas no sabían que el yerno era el dios Titlacahuan o 
Tezcatlipoca, que venció a los enemigos en batalla. Para celebrar su triunfo, los toltecas 
lo invitaron a una gran festa. Ahí, gracias a su música y a su poder, Titlacahuan 
enloqueció a los toltecas, quienes se lanzaron al río Texcallauhco, cerca de Veracruz.
Fuente: Versión libre de los autores.