76 •
BLOQUE 3
Lo que aprendí
1. 
En equipo, dibujen en un mapa de Tamaulipas 
las primeras misiones que se fundaron en 
nuestro territorio. Apóyense en el mapa de la 
página 69 para hacerlo.
2. 
Encierren en un círculo aquellas que se fundaron 
cerca de ríos, lagunas o del mar. Para resolver 
este punto consulten el mapa que hicieron en la 
actividad de la página 19 del bloque 1.
3. 
Escriban el nombre de las ciudades que 
actualmente se localizan en los mismos puntos 
en los que existieron esas misiones.
4. 
Compartan su mapa con los demás equipos y, 
con el apoyo de su maestro, comenten:
a)
¿Consideran que la cercanía de los ríos, las 
lagunas o el mar fue importante para 
construir esas misiones?¿Por qué? 
b)
¿Cuáles se conservaron y se convirtieron en 
las ciudades que hoy conocemos?
5. 
Comparte las respuestas con tus compañeros y 
maestro. Entre todos lleguen a una conclusión. 
i
Escudo de José de Escandón.
Aunque la Colonia del Nuevo 
Santander mantuvo un gobernador, 
su estatus de colonia fue cambiado 
por el de provincia y formó parte de 
otras provincias existentes: la de 
Coahuila, la del Nuevo Reino de León 
y la de Texas. Estas tres provincias y 
la del Nuevo Santander conformaron 
las llamadas Provincias Internas de 
Oriente. Tiempo después formaron 
parte de un territorio más amplio al 
que se llamó Intendencia de San Luis 
Potosí, con cabecera en esta misma 
ciudad. Pese a ello, en la entidad que 
hoy es Tamaulipas ya se había creado 
un elemento de identidad regional, 
pues a los pobladores de la Colonia 
del Nuevo Santander se les llamaba 
novosantanderinos.