LA CONQUISTA, EL VIRREINATO Y LA INDEPENDENCIA EN MI ENTIDAD
•
93
I. De acuerdo con lo que estudiaste en el bloque, evalúa tus logros y aprendizajes.
Si consideras que 
siempre
puedes hacer lo que se menciona, colorea tres estrellas.
Si puedes hacerlo 
en algunas ocasiones
o 
necesitas apoyo para hacerlo
, colorea dos.
Si consideras que 
es muy difícil hacerlo
, colorea una estrella.
De mis aprendizajes
Identifico 
las principales características  
de mi entidad.
Localizo 
los principales pueblos y ciudades 
virreinales de mi entidad e identifico sus 
características.
Reconozco 
los cambios en el paisaje y la 
vida cotidiana de mi entidad a partir de la 
incorporación de nuevas actividades  
económicas en el Virreinato.
Reconozco 
en el legado del Virreinato 
rasgos de identidad cultural de mi entidad.
Explico 
cambios en la vida cotidiana de  
mi entidad a causa del movimiento 
de Independencia.
De mis actitudes
Muestro 
interés en las actividades sugeridas 
por mi profesor.
Participo 
con mis compañeros para lograr los 
objetivos de cada actividad.
Respeto 
a los demás.
Soy 
responsable de las tareas que me 
corresponde realizar.
Comparto 
con los demás los aprendizajes 
que voy adquiriendo.
II. Comparte tu evaluación con algún 
compañero y con tu profesor para que te 
digan qué opinan acerca de tus respuestas.  
Pídeles que también valoren tu desempeño.
AUTOEVALUACIÓN Y COEVALUACIÓN
III. Responde las preguntas, subrayando el inciso que consideres correcto.
1. 
¿Qué productos adoptaron los españoles al llegar a nuestro territorio?
a)
Caballos, canarios, manzanas y peras. 
b)
Guajolotes, chiles, chía y maíz.
c)
Naranjas, plátanos, trigo, caballos, vacas y borregos. 
d)
Cerdos, nueces, dulces, gallinas y perros.
2. 
Forma parte del legado cultural de la época virreinal:
a)
La cocina. 
b)
Las guerras.
c)
Los animales.
d)
Las enfermedades.
IV. Identifica los personajes de las siguientes imágenes y escribe en el cuadro en blanco 
el inciso que les corresponde, de acuerdo con el hecho histórico en el que 
participaron:
a)
En 1810, dio el Grito de Dolores con el que comienza el movimiento de Independencia.
b)
Entre 1811 y 1815, el movimiento armado es dirigido por José María Morelos.
c)
En 1817, Francisco Javier Mina llega de España a la Nueva España.
d)
En 1821 el líder del movimiento insurgente acepta pactar con el jefe del ejército realista el fin 
de la guerra.