88 •
BLOQUE 3
Aprendizaje esperado
El alumno:
Explica cambios en la vida  
cotidiana de la entidad a causa 
del movimiento de 
Independencia. 
La vida en mi entidad 
durante el movimiento de 
Independencia
En el siglo 
XVIII
,
los reyes españoles ordenaron que los virreinatos aportaran 
más dinero a España, entonces todas las autoridades comenzaron a cobrar 
más 
impuestos
a los criollos, a los mestizos y a los indígenas. Esto los afectó 
a todos. En 1767, los jesuitas fueron expulsados del imperio porque se 
rebelaron a los ordenamientos de España y eran considerados poco leales 
al rey. Los criollos eran los más molestos, pues pensaban que ellos 
merecían los puestos de gobierno que ocupaban los peninsulares.
En los primeros años del siglo 
XIX
,
Francia invadió España. Esto provocó 
que en España y Nueva España se organizaran Juntas de Gobierno que 
propusieron planes para liberar y reinstalar en el trono al rey Fernando 
VII
y así destituir a José Bonaparte, impuesto por su hermano Napoleón 
Bonaparte, el emperador que conquistó más de la mitad de Europa. 
En América, los virreyes, los gobernadores y el ayuntamiento se vieron 
obligados a decidir si aceptaban o no al nuevo rey. En la ciudad de México, 
el ayuntamiento quería que Nueva España se mantuviera leal a su rey 
Fernando 
VII
; mientras él no regresara, Nueva España se gobernaría a sí 
misma. 
El ejército y los comerciantes peninsulares se opusieron a esta propuesta 
fomentada por el virrey, a quien arrestaron. Formaron un nuevo 
gobierno que desapareció al ayuntamiento y persiguió a los que 
deseaban que Nueva España tuviera un gobierno propio. Por ello, 
muchos novohispanos decidieron rebelarse contra este gobierno.
Primero lucharon por el derecho a gobernarse a sí mismos y luego porque 
Nueva España formara un nuevo país, independiente de España. Miguel 
Hidalgo y Costilla fue el principal personaje de este movimiento, junto con 
Ignacio Allende y Juan Aldama. Ellos proclamaron un movimiento armado 
que comenzó la madrugada del 16 de septiembre de 1810. 
¿Cómo vivieron los novosantanderinos el 
movimiento de Independencia?
¿Qué papel desempeñó Nueva Santander en 
este movimiento?
D
urante el tiempo en que Nueva España fue parte 
del Imperio español, la lejanía entre España y 
América llevó a la falta de control del rey en estas 
tierras. Los virreyes y gobernadores podían tomar las 
decisiones que consideraran mejores, siempre y cuando 
rindieran cuentas al rey. 
¿Qué fue el movimiento de Independencia?
Impuesto. 
Tributo que se 
debe pagar al gobierno.
Glosario
i
Fernando 
VII
fue hijo de 
Carlos 
IV
y fue rey de España 
durante pocos meses en 
1808, y luego desde 1814 
hasta la muerte, ocurrida 
en 1833. 
i
Miguel Hidalgo y Costilla 
(1753-1811).