LA CONQUISTA, EL VIRREINATO Y LA INDEPENDENCIA EN MI ENTIDAD
•
89
Como puedes observar en la línea del tiempo, el cura Miguel Hidalgo dirigió al principio este 
movimiento, pero luego tuvo otros líderes. El más importante fue José María Morelos y Pavón, que junto 
con Hidalgo fue uno de los primeros en plantear que Nueva España formara un nuevo país 
independiente de España, donde todos los habitantes fueran libres y tuvieran los mismos derechos.
En todas las colonias del Imperio español hubo movimientos del mismo tipo. Como 
resultado de estos movimientos, el territorio dominado por los españoles se 
dividió en diversos países; entre ellos, México.
La guerra duró 11 años y fueron muchos los insurgentes que pelearon, la 
mayoría criollos y mestizos. Sin embargo, algunos peninsulares que 
compartían las ideas de independencia, como Francisco Javier Mina, se 
unieron a favor del ejército insurgente. 
En febrero de 1821, el general Agustín de Iturbide, jefe del ejército realista, 
fue enviado a negociar con el líder insurgente Vicente Guerrero. Ambos se 
reunieron en Acatempan, acordaron apoyar la independencia a cambio de 
que se respetaran los antiguos privilegios del Virreinato y el nuevo país 
tuviera su propio gobierno. A este periodo se le conoce como el Abrazo 
de Acatempan. 
Posteriormente, Iturbide proclamó el Plan de Iguala que 
reconocía la independencia de México. A este plan se 
adhirió Vicente Guerrero tiempo después. 
El 27 de septiembre de 1821, Iturbide, al mando del 
Ejército Trigarante, entró triunfante a la ciudad de México.
i
José María Morelos y 
Pavón (1765-1815).
Los realistas eran aquellos que 
querían que Nueva España permaneciera 
bajo el mando del rey de España.
Para saber más…
PROVINCIA DEL NUEVO SANTANDER
El movimiento estuvo activo entre 1810 y 1821. Observa la línea del tiempo; en ella se muestran 
los diferentes momentos de este movimiento en Nueva España y, al mismo tiempo, en la provincia 
del Nuevo Santander.
1800
1800
1810
1810
1820
1820
1830
1830
NUEVA ESPAÑA
1810
Grito de Dolores.
1810-1811
El 22 de septiembre, el 
brigadier Félix María Calleja 
informa a Manuel de Iturbe, 
gobernador de la provincia del 
Nuevo Santander, sobre la 
insurrección de Hidalgo. 
El 4 de diciembre de 1810, Mateo Acuña 
y Bernardo Gómez de Lara, conocido 
como El Huacal, iniciaron  
la lucha por la Independencia en Tula. 
1811-1815
Movimiento armado 
dirigido por José 
María Morelos.
1815-1821
El movimiento 
se divide.
1817
Intervención de  
Francisco Javier Mina en la 
guerra de Independencia.
1821
El movimiento acepta pactar 
con sus antiguos enemigos 
y termina la guerra.