114 •
BLOQUE 4
Estos cambios repercutieron en 
Tamaulipas, pues los paisajes 
cambiaron. Los grupos nómadas 
desaparecieron y se dedicaron a 
trabajar en las haciendas o en las 
minas, y a los antiguos cultivos se les 
sumaron el de ixtle y el de henequén, 
en la región de la Sierra Madre 
Oriental y los alrededores de Ciudad 
Victoria, que luego se vendían a los 
talleres de 
jarcería
en Tula. En la región de San Carlos una compañía estadounidense extraía de las 
minas cobre, oro y plata. 
En 1880, el gobierno de Tamaulipas 
permitió que la compañía Waters Pierce 
Oil Company instalara una torre y 
maquinaria para extraer petróleo en 
Árbol Grande, cerca de Tampico. En la 
Sierra de San Carlos se activó la minería, 
pero en 1907 se detuvo y así estuvo un 
par de años, debido a una crisis.
i
Estación ferroviaria en Tamaulipas a finales del siglo 
XIX
.
Lo que aprendí
1. 
Investiguen cuál era la 
actividad económica a la 
que se dedicaba 
principalmente cada 
municipio de Tamaulipas a 
principios del siglo 
XX
.
2. 
Dibujen un mapa de 
Tamaulipas en una cartulina 
e iluminen con colores la 
actividad principal a la que 
se dedicaban en cada 
municipio: comercio, 
transporte, agricultura, 
ganadería.
3. 
Elaboren un cuadro como el 
que se incluye a 
continuación, anoten el 
municipio, la actividad 
principal a la que se dedicaba 
y a qué se dedica en la 
actualidad.
4. 
Coloquen sus mapas y 
cuadros en algún lugar visible 
del salón o en el espacio del 
periódico mural para 
compartir sus resultados con 
la comunidad escolar.
Municipio
A qué se dedicaban 
las personas
A qué se dedican en 
la actualidad
En 1896, el gobierno federal 
autorizó que los bancos imprimieran 
moneda. El Banco de Tamaulipas fue 
fundado en Tampico, en 1902.
Para saber más…
i
Plantación henequenera tamaulipeca durante la Revolución Mexicana.
Jarcería. 
Elaboración y venta de objetos 
hechos de fibra vegetal, como sogas.
Glosario