CRÉDITOS ICONOGRÁFICOS 
•
157
Gilcrease de Tulsa; (ab. izq.) plaza de Tampico, 
ca.
1880-
1897, Biblioteca del Congreso de Estados Unidos; (ab. 
der.) monumento en la plaza principal de Matamoros (
ca.
1819), © 830906, Conaculta.INAh.Sinafo.FN.México. 
p. 110: 
(arr.) primera plana de 
El Despertador 
de Tamaulipas
, Hemeroteca Histórica del  nstituto de 
 nvestigaciones Históricas de la Universidad ²utónoma 
de Tamaulipas; (centro) edificio de la Escuela ³ormal 
y Preparatoria del Estado, antiguo  nstituto Científico y 
Literario, ´ototeca del  nstituto de  nvestigaciones 
Históricas de la Universidad ²utónoma de Tamaulipas. 
p. 111:
(arr.) aduana del puerto de Tampico (
ca.
1920), © 
83013, Conaculta.INAh.Sinafo.FN.México; (ab.) mercado 
en la costa (
ca.
1890-1930), Biblioteca del Congreso de 
Estados Unidos. 
p. 112:
(arr. izq.) puerto de Tampico, 
principios del siglo xx, fotógrafo desconocido, tarjeta 
postal fotográfica, colección de Carlos R. Villasana 
Suverza y Raúl Torres Mendoza;(arr. der.) edificio de la 
²duana Marítima, fotografía de Salatiel Barragán; 
(ab.) ingenio azucarero en Xicoténcatl,© 381020, 
Conaculta.INAh.Sinafo.FN.México. 
p. 113: 
construcción 
del ferrocarril, © 450288, Conaculta.INAh.Sinafo.FN.
México. 
p. 114:
(arr.) antigua estación de ferrocarril de 
Tampico, © 403540, Conaculta.INAh.Sinafo.FN.México; 
(ab.) desfibradora de µenequén, © 385522, Conaculta.
INAh.Sinafo.FN.México. 
p. 115:
(arr.) talleres de la Casa 
de Moneda, fotógrafo desconocido, principios del siglo 
xx, tarjeta postal fotográfica, colección de Carlos R. 
Villasana Suverza y Raúl Torres Mendoza; (ab.) presidente 
´rancisco  . Madero con la Sociedad Mexicana de 
Temperancia, © Conaculta.INAh.Sinafo.FN.México. 
p. 116: 
Venustiano Carranza y los constitucionalistas, 
²gencia Central de  nteligencia de Estados Unidos (¶IA). 
p. 117: 
Lucio Blanco entrando a Matamoros, © 40714, 
Conaculta.INAh.Sinafo.FN.México. 
pp. 118-119: 
Colección 
de Jorge Velasco y ´élix y Benjamín Orozco Méndez. 
p. 120:
Celedonio Junco de la Vega (1863-1948). 
p. 121: 
facsímil (arr.) Cantos Populares Maderistas 
(1911), ²ntonio Venegas ²rroyo, Biblioteca del Congreso 
de Estados Unidos; (ab.) mujeres bailando, © 82996, 
Conaculta.INAh.Sinafo.FN.México. 
p. 124:
(arr.) Museo 
de la Cultura Huasteca, Tampico, fotografía de María 
²lejandra ²lejandro Silva; (centro) tortuga, fotografía de 
²licia Caballero Galindo; (ab. izq.) portada de la 
Constitución Política del Estado de Tamaulipas, ²rcµivo 
General de la ³ación; (ab. centro) Emilio Portes Gil (
ca.
1928), 
²rcµivo General de la ³ación; (ab. der.) Universidad 
²utónoma de Tamaulipas, ³uevo Laredo, fotografía 
de  sidro ²ntonio González. 
pp. 124-125:
(centro) 
Museo de Historia ³atural de Tamaulipas, fotografía 
de ²drián Pérez Barrón. 
p. 125:
(arr.) La Venta, Jucµitán, 
© Latinstock México; (centro der.) ave con petróleo, 
²rcµivo Tinta ´resca; (centro izq.) plantación de sorgo, 
fotografía de Tomás Castelazo; (ab. izq.) maquiladora, 
fotografía de Guld Hammer, ·N¸ ´ree Documentation 
License, versión 1.2; (ab. der.) µuracán Beµaula, Science & 
²nalysis Laboratory, NA¹A Joµnson Space Center. 
p. 126:
(arr.) portada de la Constitución Política del Estado de 
Tamaulipas, ²rcµivo General de la ³ación; (ab.) Emilio 
Portes Gil (
ca.
1928), ²rcµivo General de la ³ación. 
p. 127: 
(der.) pozo petrolero en Tamaulipas, principios 
del siglo xx, tarjeta postal fotográfica, colección de Carlos 
R. Villasana Suverza y Raúl Torres Mendoza; (ab. izq.) 
Lázaro Cárdenas del Río (1895-1970), ²rcµivo General 
de la ³ación. 
p. 128:
(arr.) Tampico en 1925, principios 
del siglo xx, fotógrafo desconocido, tarjeta postal 
fotográfica, colección de Carlos R. Villasana Suverza y 
Raúl Torres Mendoza; (centro izq.) Tampico en 1971, 
fotografía de Lindsay Brigde; (centro der.) camión 
simulando un tranvía, fotografía de Eduardo ²lvarado 
Pérez; (ab.) plantación de sorgo, fotografía de Tomás 
Castelazo. 
p. 129: 
(arr. der.) Marte Rodolfo Gómez Segura 
(1896-1973), 
ca.
1925, © 17077, Conaculta.INAh.Sinafo.
FN.México; (centro) canal de ²nzaldúas de la Presa 
 nternacional de ´alcón, © 60226, Conaculta.INAh.
Sinafo.FN.México; (ab.) instalación industrial en el 
ingenio Xicoténcatl, 
ca.
1957, © 381019, Conaculta.INAh.
Sinafo.FN.México. 
p. 130:
(arr. izq.) Palacio Municipal de 
Tampico, fotógrafo desconocido, principios del siglo xx, 
tarjeta postal fotográfica, colección de Carlos R. Villasana 
Suverza y Raúl Torres Mendoza; (arr. der.) Palacio 
Municipal de Tampico en la actualidad, fotografía de 
Eduardo ²lvarado Pérez; (ab. izq.) playa de Tampico, 
ca.
1950, fotógrafo desconocido, tarjeta postal fotográfica, 
colección de Carlos R. Villasana Suverza y Raúl Torres 
Mendoza. 
p. 132:
(arr. izq.) edificio de correos; (arr. 
centro) edificio de la luz, principios del siglo xx, tarjeta 
postal fotográfica, colección de Carlos R. Villasana 
Suverza y Raúl Torres Mendoza; (arr. der) Palacio 
Municipal de Tampico, fotógrafo desconocido, principios 
del siglo xx, tarjeta postal fotográfica, colección de Carlos 
R. Villasana Suverza y Raúl Torres Mendoza; (centro izq.) 
estadio olímpico Marte R. Gómez; (centro)  nstituto 
Tecnológico de Ciudad Madero; (centro der.) Estadio 
Tamaulipas, fotografía de Ernesto ²ldape Solbes; (ab.) 
Universidad ²utónoma de Tamaulipas, ³uevo Laredo, 
fotografía de  sidro ²ntonio González. 
p. 133:
(arr. izq.) 
puente de Tampico en la década de 1980, fotografía de 
³icolás B. Suárez Molina; (arr. der.) maquiladora, 
fotografía de Guld Hammer, ·N¸ ´ree Documentation 
License, versión 1.2; (ab. izq.) Tampico; (ab. der.) pesca en 
ríos y lagunas, fotógrafo desconocido principios del