121
Identifico y describo
1.  Observen las imágenes y comparen.
2.  Imaginen cómo se veían estos edificios cuando fueron construidos, y anótenlo en su 
cuaderno.
3.  Escriban, también en su cuaderno, tres semejanzas que vean en ellos.
4.  Si tienen la oportunidad, visiten ambas construcciones y busquen más información 
acerca de ellas y de la arquitectura en Veracruz entre 1821 y 1920. 
5.  Con la ayuda de su maestro completen la siguiente tabla.
El Palacio de Hierro de Orizaba se terminó de construir  
en 1894; hoy es un centro cultural y cafetería.
La hacienda San José de los Molinos, en el municipio  
de Perote, alcanzó su máxima extensión en 1890.
Patrimonio arquitectónico de 1821 a 1920
Ejemplo de arquitectura  
en Veracruz:
Ejemplos arquitectónicos en nuestra 
comunidad o cerca de ella:
Entre 1821 y 1920, en Veracruz se realizaron importantes 
obras arquitectónicas que actualmente integran nuestro 
patrimonio. En las ciudades se edificaron teatros, edificios 
públicos, paseos y grandes estaciones de ferrocarril, mientras 
que en el campo se construyeron haciendas, acueductos y 
pequeñas estaciones de tren.