112
C
onozca
o s 
acerca de.
..
El real era la  
forma en que 
se denominaba 
antiguamente al 
peso.
Analizo y aplico
Integro y concluyo
1.  Observen las fotografías de esta página y la anterior y lean  
los textos.
2.  Comenten cómo eran los habitantes de las comunidades 
rurales, a qué se dedicaban, qué hacían en sus ratos libres y 
cómo era la vida en las haciendas.
1.  Recupera de tu Portafolio de evidencias el cuadro “Un día en 
la vida durante el Porfiriato” y compara la forma de vida actual 
con la de ese periodo.
2.  Comenta con tus compañeros cuánto hemos cambiado desde 
el Porfiriato hasta hoy.
3.   Elijan un personaje del campo y uno de la ciudad. Elaboren en 
una hoja un cuadro comparativo titulado: “Un día en la vida 
cotidiana durante el Porfiriato”. Su profesor podrá sugerirles 
qué aspectos comparar. Guarden el cuadro en su Portafolio de 
evidencias.
Los peones de las haciendas 
trabajaban en condiciones 
difíciles.
En la hacienda San José de los 
Molinos, los peones ganaban 
un real y medio; con ese sueldo, 
¡cuándo iban a salir de deudas! 
Cuando algún peón se casaba, 
le costeaban todito, pero esa 
cuenta ni trabajando los dos (el 
marido y su esposa) la pagaban.
Adaptado de Laura Lima, 
Dos haciendas 
veracruzanas en el siglo 
XIX
, en 
ehmc/ehmc06/065.html, consultado el 
14 de marzo de 2011.
En el pueblo de Jáltipan, los 
indígenas cultivan un pequeño 
terreno. En este pueblo la 
población es muy animada. 
Cuando la fiesta anual se 
aproxima, se prepara en la 
plaza un cercado donde debe 
celebrarse una corrida de 
toros. Ahí, los indígenas, a pie 
o a caballo, se enfrentan a los 
animales furiosos.
Adaptado de Lambert de Sainte Croix, 
Once meses en México y Centroamérica
, 
París, Librería Plon, 1897, pp. 169-171.
El ferrocarril cambió la vida de las comunidades cercanas 
a las estaciones, pues la gente aprovechaba los domingos 
para pasear en tren, pagaban el boleto más barato, que 
generalmente consistía en un trayecto de una estación a 
otra.
Algunas costumbres heredadas 
del Virreinato, como el 
fandango, continuaron 
practicándose.