153
4.
  Piensen en los recursos que necesitan para 
trabajar. Guíense con estas preguntas.
• 
¿Qué información requieren?
• 
¿En qué fuentes investigarán (libros, 
periódicos, revistas, internet, entrevistas, 
documentales, programas de radio)?
• 
¿Cómo pueden organizar la información?
5.
  Asignen tareas a cada miembro del equipo.
6.
  Elaboren un cronograma para poder desarrollar 
el proyecto poco a poco y no dejar todo al 
último. 
Desarrollo
1.
  Ya que están organizados para trabajar, 
es momento de comenzar a realizar la 
investigación en las fuentes elegidas y elaborar 
resúmenes, fichas y reportes de los materiales y 
personas consultados.
2.
  Una vez que cuenten con las fichas y los 
reportes de la investigación, reúnan la 
información recabada y coméntela en equipo. 
3.
  Busquen respuestas a preguntas como las 
siguientes:
• 
¿Cu
áles son las causas del problema?
• 
¿Cuál es el panorama general?
• 
¿Cómo afecta a nuestra comunidad?
• 
¿Cuáles son las consecuencias más graves del 
problema?
• 
¿Qué tipo de información se necesita para 
que la población pueda contribuir?
• 
¿Qué podemos hacer para contribuir a su 
solución?
4.
  Preparen algunas conclusiones. De ser necesario, 
piensen con qué material gráfico pueden apoyar 
los resultados de su investigación (ilustraciones, 
fotografías, mapas, gráficas y otros).
5.
  Elaboren el producto que acordaron durante la 
planeación o prepárenlo. Si se trata de un texto, 
elaboren borradores y corríjanlos. Si es oral, 
ensayen todo lo necesario.
6.
  Repártanse equitativamente las tareas de 
elaboración del producto.
7.
  En cualquier caso, procuren que sea 
comprensible y atractivo para su destinatario. 
Difusión
1.
  Den a conocer el producto del proyecto a 
compañeros de otros grupos de la escuela y 
padres de familia.
2.
  De ser posible, con los resultados del proyecto, 
promuevan acciones en la comunidad.
Aprendizajes del trabajo colaborativo
1.
  Evalúen su trabajo durante el proyecto con 
ayuda de su maestro.
2.
  Identifiquen si lograron aprender lo que se 
habían propuesto al inicio del proyecto.
3.
  Evalúen el producto tomando en cuenta la 
opinión de los destinatarios.
4.
  Valoren sus actitudes con ayuda de estos 
indicadores.
Aspecto a 
evaluar
Siempre
A
veces
Difícilmente
Participé 
de manera 
colaborativa  
en el trabajo.
Respeté la 
opinión de los 
demás.
Puse interés en 
las actividades 
del equipo y 
colaboré en la 
elaboración de 
materiales.