146
Tema 4
Los problemas ambientales  
y la prevención de desastres 
en mi entidad 
¿Qué sabes tú? 
A Javier siempre le han dado miedo los 
huracanes, y ahora más porque  
ha escuchado en la televisión que la 
alteración de la vegetación de los 
manglares deja más expuesta a  
la población. Su maestra lo calmó 
explicándole que lo mejor es estar 
preparados ante la posible llegada de este 
tipo de fenómenos naturales. Además, 
ella enfatizó la importancia de tener un 
plan de acción familiar, de conservar la 
calma y estar atento a los avisos del gobierno local, 
para saber qué hacer. 
Javier pensó: “Si llegara un huracán, ¿qué debo 
hacer? ¿Qué otro fenómeno natural puede pasar?”. 
Tú, ¿qué le responderías a Javier? En grupo comenten 
sus opciones.
Aprendemos
Afectamos la naturaleza
Como todos los demás seres vivos, los humanos 
necesitamos de los recursos naturales —el agua, el aire 
y el suelo— para subsistir; sin embargo, cuando los 
explotamos más allá de su capacidad de regenerarse, se 
originan problemas ambientales.
Actualmente, en Veracruz existe una gran contaminación 
en el ambiente y los recursos naturales como resultado 
del crecimiento de la población y la diversificación de las 
actividades económicas, como la extracción de petróleo.
El río Coatzacoalcos es de los 
más contaminados en el país.
Reconocerás problemas 
ambientales y participarás 
en acciones para el cuidado 
del ambiente.
Identificarás tipos de riesgo 
de la entidad y promoverás 
acciones para la prevención 
y participación en casos de 
desastre.