29
Plaza de Armas 
de Mérida.
El ser humano, en 
busca siempre de 
mejores formas de vida, 
contribuye de manera 
importante a cambiar 
el paisaje.
Identificarás cambios 
y permanencias en 
los paisajes y la vida 
cotidiana de tu entidad 
a través del tiempo.
Tema 4
COMENZAMOS
KO
’
ONE
’
EXKáAJBAL
Paisajes y vida cotidiana 
que nos hablan del pasado
El tiempo en nuestra historia
En tu curso Exploración de la Naturaleza y la Sociedad 
identificaste los cambios que había tenido tu escuela durante 
las vacaciones y reconociste lo que había permanecido. Al 
igual que tu escuela, todo lo que está a nuestro alrededor se 
modifica con el paso del tiempo aunque también hay algunos 
aspectos que se conservan.
Los cambios ocurren en todo: en ti, en tu casa, en tu localidad, 
en tu entidad, en tu país y en el mundo; pueden ser muy rápidos, 
como cuando se presenta un huracán, o graduales, lentos y 
prácticamente imperceptibles pero que conducen a cambios 
evidentes como la forma en que se imparte la educación.
APRENDEMOS
KAANBALNAKO
’
ON
Identifico y reflexiono
Observa con atención las fotos de la derecha y comenta las 
respuestas a las preguntas siguientes:
•  
¿Qué ha cambiado y qué permanece? ¿Cómo lo puedes 
identificar?
Itzel observó una foto antigua de lo que parecía ser la 
Plaza de Armas de la ciudad de Mérida. La reconoció 
porque todos los días pasa por ahí y porque, a pesar 
de los cambios, aún conserva algunas cosas; por 
ejemplo, las bancas y los barandales de las jardineras. 
¿Te ha ocurrido algo similar al observar una fotografía 
antigua de un lugar que tú conoces? ¿Qué tipo de 
cambios crees que puede observar Itzel al comparar 
la foto antigua con la Plaza de Armas actual? ¿Por qué 
cambian los paisajes? Coméntalo con tus compañeros.